Page 5 - 48391723
P. 5
intensiones expresadas por la autora en su breve visita a la ciu-
dad de México en abril de 2013, el cuento será próximamente
publicado en su nueva versión y con una pequeña modificación
en la escritura del nombre del camaleón, protagonista de la his-
toria. El propósito es manifiesto: se trata de hacer de la lengua
francesa el eslabón que une a niños de cualquier cultura en su
recorrido por el aprendizaje del francés. En otras palabras, la ra-
zón del cambio estriba en la voluntad tenaz de Marie de difundir
su lengua entre los niños inmigrantes –incluyendo a los de habla
árabe–, que llegan a Quebec sin conocer ni hablar el francés. La
pequeña modificación ortográfica que introduce la autora corres-
ponde a una transcripción convencional del nombre del cama-
león de acuerdo con su pronunciación por un nativo de la lengua
árabe, quedando la nueva escritura con una “h” intermedia que,
ciertamente, no cambia nada en la pronunciación en español.
Ahmadou le caméléon / Un camaleón llamado Ahmadú será
editado en 2013 por éditions Mère-Grand, casa editorial que
ha adquirido la obra completa de Marie Villeneuve Lavigueur,
entre cuyos títulos se encuentran Pitchoun, escrita en francés por
alumnos de la lengua francesa de escuelas secundarias de 13
países, México uno de ellos; Princesa Rita (traducción en curso),
cuento ilustrado por niños de Quebec; El árbol de las hadas (tra-
ducido por la autora de este texto), cuento ilustrado por niños
de Quebec para ser vendido en beneficio de pequeños hospi-
talizados en Haití; El Oasis y el tuareg, cuento para adolescentes,
que aparecerá también en versión bilingüe francés-español,
francés-árabe y francés-inglés, además de canciones infantiles
inspiradas en personajes de las fábulas de Jean de La Fontaine.
Asimismo, en los próximos meses aparecerán las versiones del
cuento que aquí se presenta en formato electrónico en francés-
inglés, francés-creole y francés-árabe. 1
Esta obra es sin duda sui generis, al innovar un estilo de con-
cebir la literatura bilingüe infantil integrando deliberadamente
la creación literaria en lengua francesa con la imaginación plás-
1 Como una deferencia hacia el presente número de la revista universitaria
de literatura Tema y Variaciones, y por otro lado, en consideración a la amistad que
une a la artista y a la traductora –Marie Villeneuve Lavigueur me ha autorizado
a reproducir aquí tanto la nueva versión del cuento en francés como su corres-
pondiente traducción al español.
292 Tema y variaciones de literatura 41