Page 18 - HAZ BOLIVIA JULIO 19 WEB
P. 18
SABORES DE BOLIVIA
PLATO PACEÑO MOCOCHINCHI
l Plato paceño está siempre presente en El mocochinchi es un durazno pelado y deshidratado
Elos festejos de homenaje a La Paz (16 de con el cual se hace una bebida refrescante y
julio, 20 de octubre). Se lo sirve luego de la azucarada, típica de la gastronomía boliviana. Muy
tradicional sopa de Chairo. común en las mesas bolivianas para el consumo
diario.
HAZ BOLIVIA Sabor se fue incorporando un asado de carne de res 1 kilo de mocochinchi
originalmente, es un plato vegetariano, pero
INGREDIENTES
con el pasar de los años, en algunos hogares,
a esta receta.
INGREDIENTES
3 tazas de azúcar
- choclos (mazorca tierna de maíz)
3 litros de agua.
- habas con cáscara
- una pizca de azúcar
PREPARACIÓN
- una pizca de anís 1 palito de canela
- patatas Poner a remojar el mocochinchi una noche antes que el
- queso fresco de vaca agua cubra bien los duraznos.
Al momento de preparar, hervirlos con agua (si desea
- harina, aceite agregue un palito de canela), durante 2 horas, hasta que
- llajwa se ablanden.
Mientras, preparar un almíbar con el azúcar hasta el punto
caramelo semioscuro.
PREPARACIÓN Al finalizar la cocción de los duraznos, se echa el caramelo
y se bate hasta disolver totalmente.
Retirar del fuego y dejar enfriar.
- Poner a hervir agua, con anís y azúcar, en una Servir bien frío, si quiere con hielo
cacerola grande. Ahí mismo, cocer el choclo y las
habas con cáscara, a fuego fuerte, durante 25 minutos.
- Hacer cocer las patatas con cáscara en agua con
sal al gusto.
- Cortar el queso en rebanadas y freírlo.
- Servir en cada plato un choclo, una rebanada de
queso frito, una patata, habas y una cucharada de
llajwa.
18