Page 5 - boletin Pilarino_Neat
P. 5

El Pilarino









       L
             a resiliencia es la capacidad humana de afrontar situaciones adversas, es la habilidad para resurgir ante
             situaciones  complejas,  es  saber  recuperarse,  adaptarse  e  incluso  salir  fortalecido  de  estas  circunstancias


             negativas y transformarla en éxito personal.
              ¿Dónde surge el término?


                            Su origen etimológico procede del latín “resilire” que significa comprimirse o desplegarse
                            como un muelle, término que fue tomado por la ingeniería, la mecánica, la traumatología y la
                            neurociencia.
                            El término desde la ingeniería, se refiere a la capacidad de un material para adquirir su forma
                            inicial después de someterse a una presión que lo deformaba. Desde la mecánica y la física de
                            los materiales la resiliencia se usa para expresar la capacidad de recuperación de un material
                            que ha estado sometido a un esfuerzo, y desde la traumatología se refiere a la capacidad que
                            tiene un hueso después de roto para recomponerse y seguir creciendo.


       ¿En qué situaciones se pone a prueba la capacidad de resistencia que caracteriza al ser humano?
              Esa capacidad de resistencia que posee una persona para mantenerse en pie de lucha frente a adversidades
       con actitud positiva, perseverancia, se pone a prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés como por ejemplo:
       la pérdida inesperada de un ser querido, una enfermedad grave, abuso sexual y físico, catástrofes naturales, pobreza
       extrema, pérdida de trabajo, etc. Acontecimientos a los que nadie es indiferente y por el contrario tienen gran impacto
       emocional en las personas produciendo inestabilidad y dolor emocional.
              La resiliencia tiene como resultado la adaptación positiva en situaciones negativas. En el cual las personas
       logran sobreponerse y adaptarse bien a la realidad, teniendo como meta salir adelante.
       Perfil de las personas resilientes:
            Se caracteriza por tener pensamiento realista y flexible.
            Interpretan la realidad de un modo más exacto.
            Toman cada circunstancia adversa como desafío que pone a prueba todas sus potencialidades.
            Tiene capacidad de generar sus propios recursos para salir fortalecido de situaciones que no son tomadas
              como fatalidad.
            Tienen  alta confianza en sí mismos.
              La vida está constituida por frecuentes cambios aciertos y errores, aprendemos de los errores para poder
       solucionar los problemas y así aumentar nuestras destrezas.
       La resiliencia no es algo que una persona tenga o no sino que implica una serie de conductas y formas de pensar que
       cualquier persona puede aprender y desarrollar.
       Finalmente la resiliencia es un proyecto de crecimiento y superación personal que implica trabajar arduamente sobre
       aspectos muy profundos, sacando fuerzas internas en su gran deseo de vivir.

                                                                                 María Del Carmen Pando Chung.
                                                                                           Psicóloga


       Correo: virgen-del-pilar@hotmail.com                                                                           Telef. 056-639459
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10