Page 57 - linea bienestar y convivencia
P. 57

JUSTIFICACIÓN.




                       Sea cual fuere la escuela o teoría que se maneje para tratar el concepto del conflicto estas

               estarán encaminadas a debelar un problema, una dificultad; las cuales pueden terminar en


               enfrentamientos ya sean entre dos partes o más. Las causas de estos inconvenientes pueden ser

               intereses particulares, creencia, valores y/o puntos de vistas distintos. Estas situaciones pueden


               ser vistas en dos sentidos una oportunidad para crecer y salir fortalecido en el mejor de los casos

               o una situación para fortalecer el distanciamiento. Este último aspecto en el contexto colombiano


               ha generado un conflicto armado de más de 50 años con muchas víctimas y sin ningún cambio

               positivo  para la sociedad colombiana.



                       No obstante en los últimos años se ha venido hablando de paz e introduciendo un término

               nuevo para el colombiano de a pie, este es “post-conflicto”, el cual puede ser visto como una


               preparación para vivir sin la confrontación armada entre Gobierno y las guerrillas de las FARC-

               EP en donde muy seguramente se incluirá las del ELN. También puede ser una oportunidad para


               cambiar la forma en la que los colombianos han vivido los conflictos. Este sueño que cada vez se

               hace más real requiere una preparación de toda la sociedad colombiana empezando por las


               instituciones educativas, en donde las del sector rural juegan un papel muy importante en este

               fin.



                       Entre estas instituciones llamadas al cambio se encuentran La Libertad situada en una

               inspección que lleva su mismo nombre, en el municipio de El Retorno, Guaviare. Es por ello que

               ante este nuevo reto no puede quedarse sin fortalecer en sus educandos nuevas estrategias para el


               manejo del conflicto en esta sociedad naciente del post-conflicto y así influir de manera positiva

               en su contexto.



                                                             57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62