Page 229 - linea bienestar y convivencia
P. 229
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION
El desarrollo y aplicación del proyecto de Educación Sexual se hará de una forma práctica
y creativa, su ejecución estará basada principalmente en un autoconocimiento, manejo de
relaciones interpersonales, la autoestima y todo lo relacionado con aquellos valores
(cuidado y respeto por su cuerpo, viviendo mi identidad…) que facilitarán la sana
convivencia y capacidad de amarse a sí mismo y poder amar a quienes me rodean.
Se brindarán orientaciones y promoción continúa de los valores en cada grupo, a nivel
institucional y comunitario. Así mismo se desarrollarán las siguientes actividades:
Charlas con estudiantes para sensibilizar la temática de trabajo y para conocer los
roles de cada miembro de la junta administradora y de todos los investigadores
inmersos en este proyecto (estudiantes de los grados 402 y 704).
Observación directa que se hace a los estudiantes, en horas de estudio y en horas
del descanso.
Talleres pedagógicos
Charlas con instituciones aliadas (Policía de infancia y adolescencia, ICBF, Secretaría
de Salud departamental).
Encuestas a estudiantes.
Entrevistas a estudiantes y madres embarazadas
Folletos
Dramatizaciones
Reunión con padres de familias para sensibilizarlos de la necesidad de darle una
mirada clara a algunos comportamientos paulatinos a los estudiantes y las estrategias
pedagógicas para direccionarlos.
Todo esto con miras a lograr en los educandos un mejor conocimiento de lo que son
como personas y como seres sexuados porque pretendemos que el producto final sea
siempre un compromiso personal y grupal de hacer acciones, diseñar planes de trabajo
con tareas realizables a corto y mediano plazo.
229