Page 255 - GUIA TURISTICA DEL URUGUAY EDICION 2017
P. 255
Bienvenidos al Departamento de Artigas
Artigas, la capital del departamento, es una ciudad fronteriza recostada
sobre Cuareim, limita con la brasileña de Quaraí con la que se une a través
del Puente Internacional de la Concordia de 750 metros de extensión.
La avenida Carlos Lecueder es la principal vía de tránsito de este a oeste,
y cuenta con una importante zona comercial, que limita en cada extremo
por las plazas Artigas y Batlle y Ordoñez. El departamento homónimo al
que pertenece es el único que limita con Brasil y Argentina.
Con casi 12 mil metros cuadrados tiene una población de 79 mil habitantes
según el último censo y una geografía variada, con cuchillas, lomadas y
valles. A su vez, es dueño de siete islas con vegetación selvática , sobre el
límite con Argentina,que forman parte de la denominada selva misionera.
Artigas es también una tierra de gran mixtura cultural, rica en diversos
ritmos musicales como samba, polca, vals, maxixa, habanera, chotis y
milonga. guia turistica del uruguay
El departamento también es rico en yacimientos de amatistas y ágatas,
piedras semipreciosas que se tallan en talleres de la ciudad de Artigas,
y se exportan fuera del país.
Las agatas uruguayas junto a las de la India están consideradas entre
las más ricas del mundo. Por eso, es imposible resistirse a las artesanías
en piedra artiguenses. Amatistas y agátas seducen a los visitantes
quienes regatean buscando oportunidades en el lugar de origen de
estas variedades de cuarzo. Al departamento de Artigas también se lo
puede considerar como el más guaraní del Uruguay. Sus ríos como el Departamento de Artigas
Cuaró (Cueva ocupada), el Ñaquiñá (Chicharra) o el Itacumbú (Piedra
que estalla) son algunos de los ejemplos. En su flora y fauna también
se refleja la influencia del idioma guaraní.
Pag. 251