Page 9 - TRABAJOS DPCC IIBIM
P. 9
SISTEMA EDUCATIVO FAP
Actividades de Desarrollo
1. ¿Qué es la discriminación social? ¿Por qué debemos combatirla?
¿Alguna vez has discriminado a alguna persona?
➢ Hace referencia al trato hacia una persona o colectividad con
inferioridad o menosprecio, tomando como base aspectos raciales,
religiosos, sociales, politicos, económicos, culturales, biopsicológicos,
de edad, etc.
➢ Porque ninguna persona merece que le den un trato desigual por
condiciones que presentan desde el momento que nacieron, es una
violación a los derechos humanos, es un delito, es perjudicial para la
persona discriminada y su familia, para las empresas, para la
economía y para la sociedad en sentido general.
➢ No, nunca he realizado tales actos, siempre se tiene que mantener el
respeto hacia los demás y no aplicar tales actos para perjudicar a
una persona, considero que esta es una acción totalmente narcisista
y vil. Todos somos iguales en relación al núcleo, como personas,
pero nuestras distinciones son los que nos hacen únicos y
especiales, por tanto nadie tiene el derecho de atacar tales aspectos.
2. Como ciudadano del mundo: ¿Que alternativas de solución
propones en cada caso? ¿Cómo se relacionan los derechos de las
personas con estos temas?
➢ SOLUCIÓN
a. El Hambre: una alternativa consiste en crear una cultura de
autoabastecimiento y mejorar la eficiencia del sector primario en los
países en vías de desarrollo.
b. La Discriminación: informar a nuestro entorno o unirnos a diversas
ONG que luchan contra estos actos, tales como: Cruz Roja Española,
Fundación Secretariado Gitano, Movimiento contra la Intolerancia,
Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, Cepaim, Red
Acoge y Unión Romaní.
c. La Contaminación Ambiental: una forma de reducir la
contaminación ambiental es ayudar en el proceso de reciclaje y
desarrollar esta cultura. Clasificando la basura en tu casa (basura
orgánica, papel/cartón, vidrio, plástico y aluminio) y vertiéndola en
los contenedores especiales para ello.

