Page 31 - mejor in
P. 31
nes son su sostén emocional, llámese familia, amigos, esposos. Nosotros
somos seres sensibles e inseguros, por lo tanto necesitamos esa seguridad y
ese impulso. En casa siempre me inculcaron el amor por el trabajo, la disci-
plina y la innovación y ellos me ayudan a ser mejor”.
¿Qué obstáculos ha tenido que vencer para lograr ser la actriz que
es hoy?
“Creo que los obstáculos más fuertes han sido impuestos por mi misma. No
creer en lo que hago, darme látigo, y compararme. Los actores batallamos
incansablemente con nuestra propia cabeza, nuestra inseguridad, el miedo,
la competencia, la exposición pública, los talentos, cuando hay exceso y
cuando hay defecto. Pienso que lo más importante ha sido reconocer la cali-
dad de artista que soy, lo que soy capaz de crear, de hacer; reconocerme en
mis defectos y en mis virtudes, mantenerme en el tiempo y crear mi propio
universo de trabajo. La independencia es un precio que se paga caro, por la
inestabilidad laboral, pero al mismo tiempo es una delicia ver cómo lo que
alguna vez imaginaste se vuelve realidad y además, se convierte en una
fuente de trabajo”.
¿Cómo ha sido la experiencia de estar en el elenco de ‘Jaime Garzón?
“Un privilegio. Yo era fan de Jaime Garzón y contar su historia me parece
importante, sobre todo para la gente que no supo quién fue y porque es un
capítulo doloroso y muy maluco de nuestro país… estas historias me gusta
contarlas, así que me siento complacida. Por otro lado, trabajar con Sergio
Cabrera era una de las cosas que más quería hacer y fue lindo encontrarnos
y conocer su sabiduría. Conocer a David Muñoz, el otro director también fue
un afortunado encuentro, y trabajar al lado de Santiago, a quien quiero y
admiro tanto, además de nuestra cercanía familiar, fue un regalo”.
Para Carolina, el crear y dar vida a tantos personajes es magia y en cuanto
a ser villana o heroína para ella depende del género y de la complejidad y
profundidad con que esté creado y escrito el personaje. Por otra parte, ver
crecer a su hija y experienciar esa transformación, ese proceso de crecimien-
to y maduración es de lo mejor que le ha podido suceder como madre. Ser
mamá, significa la mejor apuesta y al mismo tiempo la prueba más retadora
a la que se ha enfrentado como ser humano.
“Un hijo es un maestro, es un espejo de todas esas cositas que uno no
ha terminado de resolver y que quién sabe si se resuelvan. Pero Inka
es, en definitiva mi mejor creación, ahora hay que enseñarle a volar”.
¿Cuál es la mejor experiencia que ha vivido con su hija?
“Inka, me ha enseñado a estar presente y vivir en el ahora. Cada vez que
quiero estampillarla contra la pared o que estoy cansada, porque a todas las
madres nos pasa, sólo respiro y me digo que tengo que aprovechar el pre-
sente, tenerla entre mis brazos, mirarla a los ojos, agradecer que estamos
aquí y ahora al igual que grabarme esos momentos en la memoria, saber que
lo estoy viviendo a plenitud”.
luego de casi 26 años de Oki Doki, Carolina volvió a trabajar con su madre
Tony Navia y nuevamente la dirige, en Boonet haciendo series web como en
‘Mujeres de ‘Tiempo Completo’.
revistaMeJOriN.Net 31