Page 55 - Edición final para libro digital
P. 55

José Manuel Bermúdez Siaba


            Don Antonio de Junqueras Halcón y Pazos: Familiar del Santo Oficio en el
          1618. Era descendiente de Solar de los Falcón y estaba casado con una hermana
          del prior de la Colegiata, don Luis Amor, uno de los fundadores de la capilla de
          San Antonio dentro de la iglesia.

            Don Juan Patiño y Figueiras: Hijo de don Pedro Patiño y de doña Teresa Fi-
          gueiras, fundadores de una gran vinculación de bienes en el año 1580. Estuvo
          casado con doña Catalina Oanes Corposanto de Guemez, que era a su vez tam-
          bién hermana del prior de la Colegiata, don Luis Amor. Pasó a formar parte de la
          inquisición en 1620 y falleció el 16 de mayo de 1634.

            Francisco de Ciprián: Fue canónigo y cura en la Colegiata de Muros. Ejerció
          como inquisidor a partir del año 1630.

            Don Pedro Bouzas González:  Fue nombrado familiar del Santo oficio por
          los inquisidores del Reino de Galicia y su distrito el 9 de junio de 1633 con los
          apellidos de Fernández Agra. Pedro Bouzas era regidor y procurador general de
          la villa de Muros.
            Don Pedro Durán de Porrúa: Comisario inquisidor y prior de la Colegiata
          entre los años 1658 y 1688, año en el que falleció.
            Don Francisco Martínez:  Ejerció como familiar del Santo Oficio en el año
          1675.
            Don Juan Patiño: Hermano de Juan Patiño Figueiras, es citado cómo familiar
          de la Santa Inquisición por don Pedro Durán de Porrúa, prior de la Colegiata de
          Muros y comisario del Santo Oficio, en el año 1679.

              Don Pedro Domínguez de Castilla: Casado con doña Dominga Fernández.
          Formó parte de la inquisición en el 1694.

            Don Fernando González Figueroa: Familiar del Santo Oficio y alcalde común
          de la villa de Muros en 1695. Fue hijo del alférez y ayudante de infantería, Her-
          nán González de Bouzas, que estuvo 14 años prisionero de los turcos en Argel.
              Don Blas Rodríguez: Familiar del Santo Oficio en el 1737. Casado con doña
          María Luisa de Reloba. Hijo de don Pedro Teixido de Turnes y doña Catalina
          Pérez de Reloba. Herederos únicos y fundadores de la capilla de San José.
            Don Juan Antonio Arredondo Pardiñas: Nombrado Comisario del Santo oficio
          en 1754. Fue abogado de la Real Audiencia del Reino y prior de la Colegiata.
            Don Antonio Calderón y Torrado: Procurador general de la villa de Muros.
          Hijo de don Alberto Calderón y de doña María Antonia Torrado. Pasó a ser parte
          del Santo Oficio en el 1774.


                                                54
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60