Page 21 - Reto 3
P. 21
21
100% de estaciones de servicio en el país, por lo que resultados sobre el número de estaciones de
servicio no serían concluyentes.
También encontramos registros del año 2017, pero muchos de ellos se encontraban vacíos y
generaba ruido para trabajar con ellos. A partir del año 2018 los datos se vuelven más
consistentes.
6.2.7 Elección de la herramienta de visualización de datos
Los tipos de visualización de datos realizados en la prueba de concepto son gráficos interactivos,
dashboard e infografía, para lo cual se seleccionaron herramientas que habiliten el desarrollo de
estas.
Las herramientas utilizadas para cada visualización son:
• Gráficas interactivas: Herramienta web FLOURISH, la cual permite realizar diferentes gráficos
como mapas, gráficas de barra y ranking, gráficas de clasificación o jerarquización entre
otras.
• Dashboard: se seleccionó la herramienta de inteligencia de negocios POWERBI, con la cual
es posible desarrollar tableros de control a través de la carga de diferentes tablas y la creación
de cálculos que se realizan de acuerdo a diferentes filtros aplicados.
• Infografía: Se seleccionó la herramienta web VISUALLY, la cual permite de forma sencilla e
intuitiva crear contenido de alto impacto a través de diferentes medios como lo son las
infografías, libros electrónicos, reportes, videos, micrositios web, fotografía y redes sociales.
6.2.8 Análisis del modelo de datos
Las herramientas elegidas permiten presentar las tendencias y relaciones del precio del combustible
de forma gráfica, además de habilitar la representación espacial de la información utilizando
diferentes tipos de mapas.
En el caso de la infografía es posible combinar imágenes y texto para resumir de forma atractiva la
información contenida en los datos utilizados.
6.2.9 Verificar y presentar el modelo de visualización de datos
La usabilidad de las visualizaciones de datos se evalúa a través de la aplicación de formularios de
taxonomía, para valorar el nivel de diseño y funcionalidad de cada una.
la efectividad de cada visualización en cuanto al incremento de conocimiento que generan se realiza
a través de formularios llenados por los usuarios de la prueba de concepto.
Los resultados se presentan en un e-book y presentación de Power Point para comunicarlos con el
grupo de la clase de visualización de datos de la maestría en ciencia de datos e inteligencia de
negocios de la UPAEP.
7. Conclusiones y Trabajo a Futuro
7.1 Conclusiones
La visualización que más incrementa el conocimiento en esta prueba de concepto es la infografía,
facilita la comprensión de información de una forma más clara y fluida. Sin embargo, también se
comprueba de manera general un incremento de conocimiento al utilizar los diferentes tipos de
visualizaciones de datos.
La visualización con menor promedio de evaluación en la usabilidad se encuentra el dashboard lo
que sugiere realizar un cambio que permita presentar los datos de forma más sencilla y brinde un