Page 18 - ENAMORATE DE GIRARDOT_ED19
P. 18
EL AMPARO DE
NIÑOS DEL
CLUB DE LEONES
Entre Julio y septiembre de 2013 entrevisté a la señora
Flor Pereira de Urquijo y quiero compartir con ustedes parte
de esas conversaciones. “En aquel tiempo la Alcaldía tenía
la Casa del Menor, de la cual se encargó por algún tiempo el
Club de Leones de Girardot. Ante su cierre, los socios leones
decidieron crear el Amparo de Niños como una institución
privada sin ánimo de lucro, dirigida hacia la protección del Niño. Realizamos bazares, bailes, rifas y otra serie de actividades
encaminadas a recaudar fondos para construir la sede. Doña Flor de Urquijo recuerda que reunieron aproximadamente $75.000
y la Alcaldía les donó otros $75.000, con $150.000 empezaron la obra con el aporte y apoyo incondicional de la Beneficencia de
Cundinamarca. Se hizo en tres etapas: primero las aulas, después los dormitorios y, por último, la cocina, el comedor y la parte de
las oficinas. En tres años estaba terminada la obra en un área de 7.745 metros cuadrados, abriendo sus puertas con 50 niños en
1961. Llegaron a tener 145 niños internos que recibían techo, alimentación, vestuario y educación, clases de: zapatería, mecánica,
carpintería, música entre otros
Fue una obra bendecida ya que recibió aportes de la Licorera de Cundinamarca, del Banco de La República, del Banco de
Bogotá, de los Leones de Hawai y Whashington, del cubano Lidcay Herrera que donó la piscina y un dormitorio con 75 camas y de
particulares que se unieron con sus aportes voluntarios para esta bonita obra. El municipio donó los instrumentos musicales que
estaban abandonados, que más adelante serían la base para la orquesta y formación de grandes músicos y cantantes que hicieron
parte de orquestas importantes de Colombia.
Doña Flor me contó que recibieron la noticia de que a un niño de la 15, un marrano se le había comido un piecito. “Mi esposo y
yo fuimos a ver en que podíamos ayudar y nos encontramos con la difícil situación en que se encontraban varios niños del sitio. De
ahí surgió la idea de crear la sala cuna del Barrio San Antonio, los comedores, mercados y el programa “pan y leche”. El programa
CARE de Estados Unidos enviaba leche en polvo, queso y cereales para agregar en los mercados que se repartían.
Más adelante crearon la Escuela de Artes y Oficios, para que las madres aprendieran modistería muñequería, pintura en tela y
belleza.
El Amparo de Niños viene funcionando como Fundación desde el año 2012, siempre pensando en el bienestar de los niños,
liderado por personas comprometidas con la institución como don Gilberto Ramírez y su esposa entre otros.
La Presidente, Junta Directiva y demás
miembros del Club de Leones
Girardot Monarca
desean Feliz Navidad 2019 y
un próspero Año Nuevo 2020
CLUB DE LEONES GIRARDOT ¡Paz y amor en estas fiestas!
MONARCA 1947-2019
16