Page 38 - PORTAFOLIO DIGITAL
P. 38

2. Reflexiones acerca del aprendizaje, esto lo debe indagar en los textos
                    del material de apoyo que se le presenta en páginas complementarias.


                  a.    ¿Cuáles son las clases de evaluación que existen?
                  Por su función:
                  DIAGNÓSTICA
                  Proporciona  los  antecedentes  para  que  cada  estudiante  comience  el  proceso  de
                  enseñanza aprendizaje en el momento adecuado, de modo que pueda indicar con éxito
                  los nuevos aprendizajes.
                  FORMATIVA
                  Mejora el proceso de enseñanza aprendizaje realizando la retroalimentación del mismo.
                  SUMATIVA
                  Identifica el grado de aprendizaje de una o un estudiante en cierto tiempo del proceso
                  educativo, con el fin de calificar y decidir la promoción.

                   b.  ¿Por qué es importante la evaluación?
                  Evaluar el desempeño individual en relación a criterios absolutos, que indiquen lo que un
                  individuo puede hacer en función de dichos criterios y no en relación al desempeño de
                  otros individuos. Establecer un sistema de verificación de logros, en cada momento del
                  proceso de E-A,
                   de tal manera que permita detectar oportunamente los aciertos y errores para tomar las
                  medidas pertinentes.
                  c.    ¿Cuál es la importancia de las rúbricas en los instrumentos de evaluación?

                  Uno de los instrumentos de evaluación más usados es la rúbrica de evaluación. Este, es
                  muy útil a la hora de evaluar el aprendizaje desde una perspectiva cualitativa. Una rúbrica
                  de  evaluación,  está  conformada  por  criterios  y  niveles  de  evaluación,  los  cuáles  son
                  descritos para facilitar el proceso de valoración que se esté desarrollando.
                  Tienen grandes ventajas, entre las que se cuentan, que el estudiante se encuentra enterado
                  previamente y puede autogestionar su aprendizaje de forma efectiva sabiendo qué y cómo
                  se le va a evaluar.

                  d.    ¿Cómo se evalúa generalmente en la actualidad?
                        Lamentablemente se considera como mejor alumno al que tiene buenas notas y no
                         al que sabe en realidad y tiene juicio crítico.

                        En  las  escuelas  se  mide,  no  se  evalúa;  se  toma  como  parámetro  una  escala
                         numérica  para  cuantificar  alguna  potencialidad  del  alumno,  pero  no  resulta
                         relevante  la  solución  de  problemas,  la  creatividad,  el  autodescubrimiento,  los
                         valores  adquiridos,  las  actitudes  y  el  desarrollo  de  hábitos,  cuando  en  realidad
                         todos estos aspectos deben ser tomados en cuenta.





                                                            [37]
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43