Page 59 - PORTAFOLIO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
P. 59

Las  competencias  lingüísticas  son  las  que  miden  la  capacidad  de  los
                           individuos  para  entenderse  y  expresarse  en  un  idioma,  tanto  por  escrito
                           como  oralmente.  En  Galicia,  son  varias  las  generaciones  escolarizadas
                           antes  de  la  introducción  del  gallego  como  materia  obligatoria  en  la
                           enseñanza  y  que,  por  tanto,  no  recibieron  clases  regladas  de  lengua
                           gallega. Podemos pensar, entonces, que las competencias lingüísticas en
                           gallego  de  la  población  son  deficientes,  sobre  todo  en  las  relativas  a  la
                           escritura. Veremos cómo las competencias lingüísticas en gallego son, en
                           general, buenas, y que la evolución apunta a que sólo mejorarán.




                           La generalidad de la población entiende, habla y lee en gallego. En el caso
                           de la escritura, la mitad de la población se declara incapaz de escribir en
                           gallego con soltura.



                           La generalidad de la población más joven lee correctamente en gallego.




                           En la evolución de las competencias en gallego en los últimos años vemos
                           como existe un aumento en todas las destrezas.



                           SUMARIO




                           1. Entender, hablar, leer y escribir

                           2. Los jóvenes, los que mejor leen en gallego

                           3. Una evolución positiva

                           4. La distribución geográfica de las competencias lingüísticas



                 7.     ¿Para qué sirve la competencia comunicativa


                 Entendemos  por competencias  comunicativas el conjunto de aptitudes  que  permiten
                 una comunicación adecuada. Para ello, el individuo se vale de todos los sistemas de
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64