Page 23 - Revista Biotecnologia
P. 23

             Las aplicaciones del conocimiento biológico es cada vez más de naturaleza estratégica e interdisciplinar (ciencias de la computación, física, ingeniería) y se encuentra en acelerada expansión desde los fines de la década de los ’70 del siglo pasado. Las empresas de la BI utilizan técnicas especializadas para mejorar las actividades de las enzimas que existen en la Naturaleza. La información que se obtiene de los estudios genómicos en general (metabolomics, metagenomics, proteomics, etc) está permitiendo capitalizar estos resultados, en especial de la alta diversidad microbiológica. De esta manera a partir de ADN recombinantes se puede luego producir estas enzimas o mejorar sus características a través de esta tecnología. También se pueden utilizar para otros bioproductos, polisacáridos, proteínas etc.
Esta nueva tecnología, comúnmente conocida como biotecnología, está marcando un punto de inflexión para un cambio en modelo productivo y en los servicios, pero además por su carácter de ciencias de la vida, influye en una mirada industrialista pero con mayor responsabilidad sobre los bienes comunes, como ser salud, ambiente, climas, alimentos.
           La BI incluye tener experiencia y saberes en biología sintética, ingeniería metabólica, biología molecular, microbiología, sistemas biológicos, ingeniería química, síntesis química, bioinformática, biomanufacturing, leyes y bioética .... Como se enunció en el National Bioeconomy Blueprint creada por el ex presidente Obama en 2012, “ la actividad económica que está siendo alimentada por la investigación y la innovación en las ciencias biológicas, la “bioeconomía” es un segmento grande y creciendo rápidamente de la economía global que provee un beneficio público sustancial”. Agregando, que “la bioeconomía está a nuestro alrededor”
MIRAMOS LA BI DE UNA MANERA AMPLIA QUE CUBRE TODOS LOS SECTORES PRODUCTIVOS, no sólo los relacionados a la química, energía, ambiente, etc. como establecen una parte de las organizaciones y estudiosos en el mundo. De manera más amplia para nosotros, es la utilización de las ciencias biológicas en la industria y en especial las bioproducciones y servicios que ellas permiten. Por ello vamos a focalizar en todos los sectores, incluyendo salud, pero los que hayan escalado los bioprocesos y tengan productos para el mercado. También mencionaremos desarrollos que estén en camino y algunas novedades científicas que pronostican nuevas tecnologías o procesos. Siempre trataremos de informar sobre lo que tenemos y se está haciendo en nuestro país, especialmente en el sector industrial, empresarial, PYMES, pero también en los sectores académicos por la necesaria utilización de los conocimientos que existen allí a fines de mantener una innovación constante y socialmente útil.
 23






























































































   21   22   23   24   25