Page 32 - Revista Biotecnologia
P. 32

           Edición genética para frenar enfermedades
Gracias a la biotecnología se han desarrollado técnicas (como la CRISPR) que hace posible la edición de genomas humanos para tratar enfermedades de origen genético. Esto permite a estas personas aumentar su esperanza de vida.
La biotecnología permite escanear tu cuerpo
En casos en los que no se sabe qué tipo de enfermedad padece el paciente a tratar, la biotecnología ha desarrollado una medicina capaz de escanear el cuerpo del enfermo.
  Hace un año, la Universidad RMIT de Australia, desarrolló un medicamento en forma de píldora que escanea el cuerpo del paciente por dentro. La píldora hace la función de escáner interno para buscar pruebas de posibles enfermedades. Esta píldora es un dispositivo electrónico que ha sido diseñado con sensores para poder detectar trastornos intestinales.
         Otros estudios, han diseñado también un microchip de silicona que permite saber exactamente donde se encuentra el origen de la enfermedad. El principal objetivo de este microchip es contar con dispositivos a microescala que busquen por el cuerpo humano problemas, los diagnostiquen y arreglen estos problemas.
Píldoras de alerta
Este tipo de píldoras están especialmente desarrolladas para pacientes que toman una medicación de la que depende su salud. Esta aplicación consiste en una cápsula de gel que envuelve la pastilla y al que se le integra un sensor inalámbrico. Al ingerirse y deshacerse en el estómago, este sensor produce una señal que permite saber al equipo médico si se ha tomado la medicación. Con estos avances se protege al paciente y se alcanzan unos estándares de seguridad desconocidos hasta el momento que permiten que los equipos médicos monitorean en tiempo real a sus pacientes y los tratamientos que les han prescrito.
 32


























































































   30   31   32   33   34