Page 43 - Revista Biotecnologia
P. 43
LUIS MARAMONTES
Originario de Tepic, Nayarit, donde nació el 16 de marzo de 1925, el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes Cárdenas tenía 26 años cuando pasó a la historia, al sintetizar la norentindrona, sustancia activa del primer anticonceptivo oral.
Con ello, Miramontes modificó la biología de la reproducción humana y detonó los proyectos de control de natalidad, lo que le valió que su nombre fuera colocado junto con los de Louis Pasteur, Thomas Alva Edison, Alexander Graham Bell y los hermanos Wright en el “USA Inventors Hall of Fame”.
El descubrimiento, reseña una biografía suya difundida por la Dirección General de Comunicación Social de la UNAM, se produjo en México el 15 de octubre de 1951, derivada de una investigación financiada y desarrollada por un laboratorio fundado en México.
Miramontes estudió Ingeniería Química en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre 1945 y 1949; obtuvo su título con el trabajo «El Equilibrio Líquido-Vapor para el Sistema Tolueno-Ciclohexanona», además de doctorados en los períodos 1948- 1950 y 1954-1956.
Cuentan sus biógrafos que tenía 26 años cuando logró el eslabón final para hacer un compuesto llamado norentindrona.
El desarrollo de la píldora para su distribución comercial se dio posteriormente en Estados Unidos y Puerto Rico y salió a la venta en 1960.
La trascendencia de su hallazgo se dejó sentir sólo cuatro años después de que saliera al mercado, cuando en 1964, el Departamento de Patentes de Estados Unidos eligió a la píldora anticonceptiva como uno de los 40 inventos más importantes registrados entre 1794 y 1964 y fue considerado uno de los tres químicos mexicanos de trascendencia mundial.
Fundador del Instituto de Química de la UNAM, Miramontes acumuló a lo largo de su vida un extenso número de publicaciones y casi 40 patentes nacionales e internacionales en áreas como química orgánica, farmacéutica y de contaminantes atmosféricos, además de petroquímica.
43