Page 44 - Revista Biotecnologia
P. 44

     Por su trabajo, Miramontes Cárdenas recibió el premio al Investigador Distinguido del Instituto Mexicano del Petróleo, reconocimiento de la Federación Mexicana de Profesionales de la Química, Premio Celanese de Tecnología Química en 1981.
Además, fue incluido al Salón de la Fama para Inventores de la Oficina de Patentes de Estados Unidos, también recibió la presea Estado de México “Ezequiel Ordóñez” en el área de Ciencias y Artes en la modalidad de Tecnología y Diseño en 1985.
En 1986 recibió el Premio Nacional de Química “Andrés Manuel del Río” de la Sociedad Química de México, la Asignación del nombre Dr. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas al Hospital General de Zona No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tepic, Nayarit, en 1992.
Datos disponibles en el sitio “explorandomexico.com.mx”, señalan que en el año 2000, la píldora anticonceptiva fue denominada tres veces como una de las invenciones más importantes en los últimos dos mil años por un grupo de personalidad destacadas, incluyendo varios científicos ganadores del premio Nobel.
Tres años después, la noretisterona fue considerada como una de las 17 moléculas más importantes en la historia de la humanidad.
En 2004, su invención fue elegida la vigésima más importante de todos los tiempos, la cual fue organizada por SCENTA, una iniciativa de The Engineering and Technology Board, del Reino Unido.
Un año después, la Academia Mexicana de Ciencias nombró el invento de Luis E. Miramontes como la más importante atribución de México a la ciencia mundial en el siglo XX.
Luis E. Miramontes, quien murió el 13 de septiembre de 2004, en la capital mexicana, fue profesor de la Facultad de Química de la UNAM, director y profesor de la Escuela de Química de la Universidad Iberoamericana.
Subdirector de Investigación Básica del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP); y miembro de diversas sociedades científicas, entre ellas la American Chemical Society, el Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos, el Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y Químicos, la Sociedad Química de México, el American Institute of Chemical Engineers y la New York Academy of Sciences.
       44

























































































   42   43   44   45   46