Page 43 - ENSAMBLANDO EL PROGRAMA (Autoguardado)
P. 43

grado  de  cada  docente”  (FODM  3:58).  Por  otro  lado,  otro  participante  expresó  que  los  acompañados
            cumplen  los  acuerdos  “a  veces,  porque  si  quedamos  en  algún  acuerdo  me  he  dado  cuenta  que  solo  lo
            cumplen cuando voy a acompañarlo, porque de lo contrario no lo hacen” (FODiL 3:601).



             5 Conclusiones

            Las conclusiones generales a las que llega el estudio son las siguientes:

               •  El proceso de acompañamiento pedagógico en las escuelas estudiadas se realiza con cierto apego a
                   los lineamientos del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) en lo que atañe
                   a su organización.
               •  Los  actores  del  proceso  no  siempre  tienen  claros  los  elementos  que  implica  el  acompañamiento
                   pedagógico, sobre todo una percepción que lo diferencie de la supervisión.

               •  Entre los elementos que pueden entorpecer el acompañamiento y que fueron considerados como
                   los más importantes están, las actitudes negativas del acompañado, las múltiples ocupaciones del
                   equipo de acompañamiento lo que le resta espacio y dedicación, y la preparación académica de los
                   que llevan a cabo el proceso.

               •  Los  resultados  del  proceso  de  acompañamiento  pedagógico  no  siempre  son  utilizados  para
                   elaboración de planes de mejora de la calidad educativa en los distritos estudiados.

            Como estudio cualitativo reconocemos que las conclusiones presentadas no pueden generalizarse a
            realidades en otros contextos, sin embargo consideramos que se acercan a lo que sucede en los centros
            participantes. Dichas conclusiones podrán servir de posibles hipótesis de trabajo para estudios futuros.

            En tal sentido, sugerimos posibles acciones que pueden llevarse a cabo tomando en cuenta los resultados de
            este estudio:


            Al MINERD:

               •  Llevar  a  cabo  un  programa  de  avalúo  del  sistema  de  acompañamiento  pedagógico  que  se  está
                   desplegando en la República Dominicana.

            A los Distritos Educativos:

               •  Gestionar  recursos  humanos  que  pueden  dedicarse,  previo  entrenamiento  tanto  en
                   acompañamiento  como  en  pedagogía  innovadora,  con  mayor  dedicación  al  acompañamiento
                   pedagógico.

               •  Capacitar  el  personal  que  realiza  el  acompañamiento  en  asuntos  actitudinales  y  pedagógicos
                   innovadores.

            A los Centros Educativos:

               •  Realizar avalúo del proceso de acompañamiento pedagógico.

               •  Desplegar  campañas  de  concienciación  sobre  lo  que  es  el  Acompañamiento  Pedagógico  con  la
                   finalidad, entre otras, de que el maestro desarrolle una actitud positiva hacia el proceso.
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48