Page 21 - Memoria de título diseño
P. 21

IV.II-. Zona Mapuche

 El pueblo Mapuche es un compendio de comunidades agrupadas bajo similares costumbres y lenguaje, entre los cuales
 se encuentran los Picunches (gente del norte), Huillinches (gente del sur), Lafquenes (gente del oeste) y Puelches
 (gente del este), los cuales se unieron cómo un solo pueblo debido a la llegada de los españoles a territorio que hoy
 denominamos chileno.

 El origen de este pueblo no está del todo definido, pero se cree que sus ancestros descendieron de las culturas Pitrén y
 El Vergel, que habitaban cerca del rio Bío Bío, en los años 100-1450 dC.

 El pueblo mapuche se mantuvo en constante guerra con los conquistadores españoles a lo largo de más de tres siglos,
 siendo el pueblo originario americano que más opuso resistencia a la invasión europea. A pesar de sus grandes es-
 fuerzos, tras la conformación de la república de Chile, el estado se encargó de doblegar al pueblo mapuche mediante
 la llamada “pacificación de la Araucanía”, acribillando y engañando a este pueblo con el fin de arrebatarles tierras y
 reducir la población.

 El museo expone tanto objetos utilizados por este pueblo cómo también información de su historia y su importancia,
 honrando su historia y su presente.

 Esta sala de exposición está gráficamente bien lograda por medio de una efectiva comunicación de color y tonalidad de
 luz, pero posee incongruencia tipográfica entre elementos de mismo orden e importancia.

























 14                                                                                                                                                     15
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26