Page 32 - E-commerce
P. 32

vez identificados los temas básicos se procedió a trabajar sobre las denominadas

                  amenazas  y  oportunidades  en  cada  uno  de  ellos.  Igualmente  se  presentaron
                  diversas  experiencias nacionales  que  sirvieron  de  referencia  para  el informe  del

                  CCE a los ministros.

                  La segunda fase del trabajo del CCE inicia en Panamá en julio del 2001; en este

                  país se realizan las reuniones de los Grupos de Negociación y Comités. Se han
                  realizado tres reuniones con una agenda cuyo primer objetivo fue determinar las

                  condiciones necesarias para un trabajo más fructífero, para identificar la existencia

                  de  la  Brecha  digital  como  factor  condicionante  en  el  proceso  evolutivo  de  las
                  negociaciones en general en el marco del ALCA.


                  La última de estas reuniones fue la duodécima reunión general del Comité Conjunto
                  de Comercio Electrónico y tuvo como tema central La protección al consumidor en

                  el Comercio Electrónico.


                  Las negociaciones en el ALCA tienen como característica ser de por sí asimétricas.
                  Su realización ha permitido que el CCE realice un trabajo importante en el análisis

                  de la Brecha, sus causas y consecuencias, así como en el análisis de los factores
                  de  influyen  tanto  positiva  como  negativamente  para  el  desarrollo  del  Comercio

                  Electrónico en el hemisferio. En el hemisferio, el Comercio Electrónico se visualiza
                  como  un  estimulante  de  las  condiciones  comerciales  de  nuestros  países,  y  en

                  especial de las pequeñas y medianas empresas, que son la mayoría en términos

                  relativos.

                   La  crisis  actual  del  punto  «com»,  que  algunos  han  dado  ya  por  llamar  los

                  Dinosaurios de la Nueva Economía, y el no cumplimiento, en varios campos, de las
                  expectativas de las empresas de tecnología, por diversos factores, no ha disminuido

                  la  importancia  asignada  al  Comercio  Electrónico  en  la  economía  digital  y  en  el

                  contexto  general  de  las  negociaciones  comerciales  internacionales.  Así  las
                  principales  organizaciones  mundiales  de  comercio,  como  el  ALCA  y  la  OMC,

                  mantienen grupos de trabajo y planes de trabajo concretos sobre este tema.
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37