Page 44 - E-commerce
P. 44
Castellanos, M, J. (2007) Open Innovation. Harvard Business School Press. Tesis
lisenciatura, Boston. Estados Unidos
Chicharro, A. (2009). La labor legislativa del consejo de Europa frente a la utilización
de internet con fines terroristas. En Revista de Internet, Derecho Y Política.
Consultado el
25 de octubre de 2018. Disponible en
https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=3101795
Chin, W.W. (1998): The partial least squares approach to structural equation
modeling.
En: Marcoulides, G.A. (Ed.), Modern Methods for Business Research. Erlbaum,
Mahwah.
Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) (2013). En Informe
sobre el comercio electrónico. Consuñtado el 29 de octubre de 2018. Disponible en
http://telecos.cnmc.es/informes-comercioelectronico
Cova, L. (2016) Comercio Electrónico y Firmas Electrónicas. Aspectos jurídicos.
Labor futura. En Revista de Regulación del Comercio Electrónico, 16, pp. 10-33.
De la cruz, A. (2003): Análisis de la relación entre el crecimiento empresarial, la
edad de la empresa y la estructura de propiedad. En Laboratorio de Investigación
del Sector Servicios. Consultado el 23 de noviembre de 2018. Disponible en
http://dspace.uah.es/dspace/handle/10017/6491
Del Águila, A. y Padilla, A. (2010): Factores determinantes de la innovación en
empresas de economía social. En Revista de Economía Pública, Social y
Cooperativa. Consultado
el 27 de noviembre de 2018. Disponible en
http://www.ciriec-
revistaeconomia.es/banco/6706_Aguila_y_Padilla.pdf