Page 15 - DEFINITIVO PERFIL INTERNACIONAL 2018
P. 15
PERFIL DEL TURISTA INTERNACIONAL
TEMPORADA NOVIEMBRE 2018
El 100% de los visitantes internacionales, emplearon el transporte
aéreo como medio para salir del estado.
Para salir del estado por vía aérea, la empresa Avior concentra el
mayor porcentaje (68%), Turpial (18%) y Conviasa (10%).
Barcelona (40%), y Maiquetía (16%), constituyen los dos principales
puntos de conectividad para entrar y salir al estado.
Se observa que Anzoátegui (40%) y Vargas (16%) son las entidades
federales con los mayores porcentajes de conectividad hacia el
Estado Nueva Esparta.
“Viajar en grupos” (53%), y “viajar en parejas” (34%) constituyen las
principales forma de viaje de los entrevistados.
Predomina como acompañamiento de viaje el grupo del tipo
“familiar” con un 77%.
Los datos muestran un predominio de grupos integrados entre 3 a 5
participantes(61%).
El 56% manifestaron el uso frecuente del “transporte hotel” como
medio de desplazamientodurante la permanencia en el estado.
Un 84% no utilizó algún tipo de “transportes ocasional”.
El 92% de los entrevistados se alojó en estructuras hoteleras.
Las empresas que obtuvieron las mayores porcentajes de
alojamientos fueron:Sunsol 39%, Punta Playa 18% y Palm Beach
13%.
En el municipio Antolín del Campo se ubicaron 78% de las
estructuras físicas de alojamiento.
Las categorías “hotel” (37%) y “restaurantes” (28%), agrupan el
mayor porcentaje (65%) como lugares de consumo de alimentos y
bebidas.
El 45% manifestó no tener preferencia por un tipo específico de loisir
o actividad lúdica que caracterice el esparcimiento durante la
permanencia en el estado.
El 89% de los sujetos realizóalgún tipo de excursión.
El 62% de los entrevistados manifiestan permanecen entre “4 a 10
días” en el estado .
El 80% de los entrevistados visitan el estado por 1ra. vez.
Para el 63% de los entrevistados el periodo de “vacaciones
escolares” representa la mejor época para visitar el estado.
las “visitas a playas” (29%) y “visita a centros comerciales” 26%,
aparecen como las actividades más realizadas (55%) durante la
permanencia en el estado.
15