Page 33 - DEFINITIVO PERFIL INTERNACIONAL 2018
P. 33

PERFIL DEL TURISTA INTERNACIONAL
                                                                            TEMPORADA NOVIEMBRE  2018

                                                                                             10
                        En  relación  a  la  jerarquización  de  las  motivaciones  del  viaje  los  datos
                        indican que “escape/relajación (66%) y  “novedad” (20%), constituyen en la
                        opinión  de  los  visitantes  entrevistados,  la  primera  motivación  de  viaje  al
                        Estado.


                        La  categoría  motivacional  “aislamiento/  tranquilidad”  (57%)  y  “escape/
                        relajación”  (29%),  surgen  desde  las  respuestas  como  las  segundas
                        principales motivaciones del viaje.


                        Finalmente,  como  tercera  motivación  de  viaje,  aparecen  señaladas  las
                        categorías “novedad” (38%) y “aislamiento/tranquilidad” (32%).

                        En términos generales, la  totalización de los tres niveles de importancia en
                        el  señalamiento  de  las  principales  motivaciones  del  viaje  en  el  grupo  de
                        viajeros  entrevistados, permite concluir que en definitiva, para este grupo,
                        son  el  “escape/  relajación  (45%),  “aislamiento/  tranquilidad”  (31%)  y  la
                        “novedad” (16%), las categorías motivacionales que subjetivamente intentan
                        explicar  el  desplazamiento  de  los  entrevistados  hasta  el  estado  Nueva
                        Esparta.

























                        10  Desde la teoría de las motivaciones turística, se entiende a los motivos del viaje como “fuerza
                        interna” que inclina la voluntad de las decisiones en el “acto vitalista” de viajar. Las motivaciones
                        turísticas  representan  una  compleja  respuesta  a  una  inacabable  fantasía  humana,  siempre
                        impregnada  de  hedonismo  que  en  gran  medida  busca  su  realización  a  través  de  los  viaje.  Las
                        motivaciones se diferencian de los propósitos del viaje porque estos últimos hacen referencia a la
                        concreción externa (objetiva) de las motivaciones. En otras palabras, los propósitos del viaje hacen
                        referencia  a  la  realización  de  los  deseos  y  motivaciones  del  turista.  A  diferencia  de  las
                        motivaciones, los propósitos se refieren a los encuentros y experiencias del turista (en espacio y
                        tiempo)  para  la  satisfacción  de  los  deseos.  (Cfr.  F.  Munne  “  Psicosociología  del  tiempo  libre”,
                        Trillas:1980 y F. Jiménez G. “Teoría turística”, U.E.C: 1990)





                                                                                                      33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38