Page 38 - adiestrar-la-mente
P. 38
este tema. También colabora con otras organizaciones como UNESCO o
Amnistía Internacional en la recogida de firmas y denuncia de las injusti-
cias sociales.
Promueve y difunde la cultura del Tíbet en sus diferentes expresiones
de arte, historia, lengua, medicina, folklore, cocina, viajes, budismo... or-
ganizando y participando en cursos, talleres, conferencias, exposiciones,
mesas redondas, proyección de vídeos, y acercando Maestros Espirituales,
principalmente tibetanos, de oriente y occidente para dar Enseñanzas y
transmisiones budistas. La Fundación está presente habitualmente en los
medios de comunicación (TV, radio, prensa, publicaciones periódicas,
etc.). Dispone en su sede de una medioteca especializada, con material de
lectura, estudio y documentación, vídeos, cassettes i CD rom sobre el Tí-
bet y budismo, así como una página web en la que se muestra las diferen-
tes actividades y campañas que promueve. Estimula un intercambio enri-
quecedor de ideas y culturas para favorecer una mayor comprensión de la
naturaleza humana. Así mismo facilita el conocimiento de su filosofía y ri-
ca espiritualidad que, inspiradas en el budismo y celosamente preservadas,
han hecho del Tíbet una cultura fundamentada en principios éticos como
la compasión, la tolerancia y han dado al mundo grandes maestros espiri-
tuales. También reúne y difunde investigaciones, estudios y propuestas pa-
ra la conservación del ecosistema tibetano.
36