Page 22 - Consultas _Deberes_Talleres_Reactivos
P. 22
REACTIVOS DE LA PRIMERA UNIDAD
MATERIA
TEORÍA DE MODELOS Y SIMULACIÓN
1. CUANDO ES CONVENIENTE USAR LAS APLICACIONES DE LA SIMULACIÓN:
a) No existe una formulación matemática analíticamente resoluble, Existe una formulación
matemática, No existe el sistema real
b) Existe una formulación matemática analíticamente resoluble, no existe una formulación
matemática, No existe el sistema real.
c) No existe una formulación matemática analíticamente resoluble, no existe una formulación
matemática, existe el sistema real.
d) Existe una formulación matemática analíticamente resoluble, existe una formulación
matemática, existe el sistema real.
2. ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA ACERCA DE LOS TIPOS DE SIMULACIÓN:
1. Identidad a. Juego operacional, Hombre-Máquina,
2. Cuasi-identidad b. Réplica exacta del sistema en estudio.
3. Laboratorio c. Modelo simbólico y lenguaje
computacional.
4. Simulación por computadora d. Versión ligeramente simplificada del
sistema real.
Respuestas:
A. 1c, 2 a, 3d, 4b
B. 1d, 2 b, 3 a, 4c
C. 1b, 2d, 3 a, 4c.
3. MARQUE EL ENUNCIADO QUE NO PERTENECE A LAS VENTAJAS DE SIMULACIÓN DE UN
PROCESO.
a) Proporciona un método más simple de solución cuando los métodos matemáticos son muy
complejos.
b) Se puede modificar el sistema rápidamente.
c) La simulación es la única forma de reparar al instante un error ocurrido en el proceso.
d) Permite la experimentación en condiciones que podrían ser peligrosas.
4. SEÑALE CUALES NO PERTENECEN A LAS ETAPAS DE PROCESO DE SIMULACIÓN
a. Documentación b. Análisis de salida c. Construcción del modelo
d. Restricción de datos e. Definir el sistema f. Conclusión

