Page 4 - Demo
P. 4

  Uyuyuy Bajura! Una exper
Monta Tradicional de Toros
La monta de toros es una actividad tradicional que se representa como parte de un ritual festivo importante en las tradiciones santacruceñas.
    Playa Potrero
Playa Brasilito Playa Conchal
Playa Mina Playa Nombre de Jesús
Tempate
Cartagena Portogolpe
160
Veintisiete de Abril
    El boyeo y las carretas
El boyeo sigue presente en el cantón con adaptaciones a la zona en que se dé, por ejemplo, las ruedas de la carreta en zonas de playa son sustituidas por ruedas de tractor o de camión para evitar que estas se hundan en la arena.
    Playa Roble
Playa Ventanas Playa Grande
Playa Tamarindo
Tamarindo
 Matapalo
Parque Nacional Marino Las Baulas
          Artesanías
Entre las técnicas artesanales tradicionales en los cantones de Santa Cruz y Nicoya se encuentran: la cerámica tradicional chorotega en Guaitil de Santa Cruz y San Vicente de Nicoya elaboradas con arcilla pura mediante técnicas tradicionales y ancestrales de los indígenas chorotegas.
         Playa Langosta
Playa Avellanas Playa Negra
Playa Junquillal
Playa Surco de Piedra Playa Lagarto
   Cimarronas
Popularmente conocidas en el cantón como “Espanta perros”, las cimarronas son agrupaciones de músicos que se caracterizan por incluir instrumentos de percusión, viento principalmente como el saxofón, trombón, redoblante, trompeta, clarinete, tuba, bombo y platillos.
 San Jose Pinilla
         Cocina Tradicional
Las cocinas tradicionales santacruceña y nicoyana tienen una amplia variedad de recetas y platillos tradicionales principalmente a base de maíz, junto a lácteos, productos agrícolas y de pesca, que definen las recetas tradicionales que se transmiten de generación en generación.
  Fiestas patronales
Son celebraciones tradicionales, con rezos, misas, comida tradicional, música y baile popular, presentaciones con marimbas, montas de toro, topes, pasacalles de mascaradas con cimarrona y consumo de vino de coyol en algunas fechas.
  Nicoya y Santa
Patrimonio Histórico Arquitectónico: Bienes inmueb
1 Antigua Vivienda Pedro Nolasco Cascante Piña (Bolsón)
La vivienda de Pedro Nolasco Cascante Piña en Ortega de Bolsón,posee un valor patrimonial por su antigüedad y porque sus características constructivas la convierten en un ejemplo de la arquitectura vernácula de la región de finales del siglo XIX
2 Templ (Barra H
Constr origin con la estruct mader fuerte y fue nave e
                            Bailes Folclóricos
El baile folclórico aprovecha música tradicional con el baile, la vestimenta y la puesta en escena para representar momentos históricos y las formas de acercamiento entre hombres y mujeres que se solía dar históricamente.
   l
o
o
u a s
s m























































   2   3   4   5   6