Page 8 - TIEMPO-10-10-17
P. 8
10.10.2017 8
MARTES
Uno de cada tres latinoamericanos
paga sobornos por servicios públicos
Por su parte, Honduras ocupa el sexto lugar del listado con un 33 por ciento. Además de México, nuestro país solo es
superado por República Dominicana, Perú, Venezuela y Panamá
BERLÍN, Alemania. superado por República Domi-
nicana, Perú, Venezuela y Pa-
no de cada tres lati- namá.
noamericanos pagó
sobornos en los últi- LUCHA CONTRA LA
Umos doce meses en CORRUPCIÓN
servicios públicos básicos. Así La diferencia entre esta en-
lo reveló un estudio presen- cuesta de TI y su popular Ín-
tado ayer por la organización dice de Percepción de la Co-
no gubernamental alemana: rrupción tiene que ver con las
Transparencia Internacional personas que participaron en
(TI). el estudio. El primer informe
El informe, “Las personas pregunta por la “experiencia
y la corrupción: América La- personal” de personas corrien-
tina y el Caribe” destaca que tes, mientras que el segundo
la percepción generalizada es interroga a expertos.
que estas prácticas están en En total, dos tercios de los
aumento. Asimismo, resalta encuestados consideran que
que los gobiernos no las com- la corrupción ha aumentado
baten con determinación y que en los últimos doce meses. Sin Aun se paga soborno por algún servicio público en Honduras.
un tercio de quienes las denun- embargo, existen diferencias
cian sufren represalias. considerables entre países. los líderes del sector privado”. to respectivamente. Los servi- ron a la justicia manifestaron
El reporte del organismo in- Un 53 por ciento de los en- “La corrupción está amplia- cios públicos y los tribunales haber pagado un soborno.
ternacional fue elaborado tras cuestados sostiene que su go- mente extendida. El soborno siguen con 14 y 12 por ciento. Salas destaca que ricos y po-
entrevistar a más de 22 mil bierno está haciendo las cosas LAS CIFRAS DE LA representa un modo de enri- Por instituciones y a nivel bres se ven afectados de for-
personas en 20 países. mal en la lucha contra la co- CORRUPCIÓN quecerse para unos pocos y un regional, la policía y los repre- ma similar por la corrupción.
“La fotografía de la región rrupción. Mientras que un 35 Países donde los encuesta- gran obstáculo para acceder a sentantes electos son percibi- No obstante, en términos re-
no es positiva. Un gran núme- por ciento cree que sus repre- dos aseguran haber paga- servicios públicos clave. En es- dos como “todos o casi todos co- lativos afecta mucho más a las
ro de ciudadanos piensa que la sentantes avanzan en la direc- do sobornos en el período pecial, para los sectores más rruptos”. Así lo afirma el 47 por personas con menores ingre-
situación no cambia o ha em- ción correcta. de estudio: vulnerables”, argumentó. ciento de los encuestados. sos.
peorado; muchas personas di- En Venezuela y Perú el 76 y México - 51 % El listado es complementa- TI considera que la “medi-
cen que el gobierno no está ha- el 73 por ciento de los interro- R. Dominicana - 46 % INSTITUCIONES do por el gobierno local (45 %), da más importante” contra la
ciendo un buen papel”, resu- gados cree que la clase políti- Perú - 39 % CORRUPTAS el primer ministro (43 %), jue- pequeña corrupción es la infor-
mió Alejandro Salas, respon- ca no contribuye a su erradica- Venezuela - 38 % Según el estudio, los hospi- ces y magistrados (40 %). Asi- mación. Los ciudadanos deben
sable de TI en América. ción. Por otra parte, en Hondu- Panamá - 38 % tales públicos es donde más mismo, empleados públicos recibir información “completa
México es el país donde más ras, Ecuador y Guatemala en- Honduras - 33 % se ven obligados a pagar so- (37 %), empresarios (36 %) y lí- sobre derechos y costos de los
encuestados aseguran haber tre un 54 y un 55 por ciento de El Salvador - 31 % bornos los encuestados. Un 20 deres religiosos (25 %). trámites”, explica Salas.
pagado sobornos en el perío- los encuestados considera que Nicaragua - 30 % por ciento de los participan- El informe destaca que en Además, es clave mejorar la
do de estudio. Un 51 por ciento sus representantes lo están Colombia - 30 % tes denunció haber sido vícti- Venezuela el 73 por ciento de “protección al denunciante”,
de los mexicanos interrogados haciendo bien. Guatemala - 28 % ma del flagelo en centros hos- los encuestados considera que un ámbito en el que “en Amé-
afirman haber sido víctimas de El presidente de TI, José Ecuador - 28 % pitalarios. El sistema de salud la policía es sumamente co- rica Latina estamos en paña-
esta forma de corrupción. Ugaz, criticó que latinoameri- Bolivia - 28 % es seguido por la escuela pú- rrupta. Este representa el por- les”. “Está hasta mal visto de-
Por su parte, Honduras ocu- canos y caribeños estén “sien- Costa Rica - 24 % blica con un 18 por ciento. La centaje más alto de la región. nunciar y los valerosos que se
pa el sexto lugar del listado do defraudados”. El directivo Paraguay - 23 % lista continúa con oficinas de De igual forma resalta que atreven muchas veces sufren
con un 33 por ciento. Además señaló principalmente a “sus documentos de identidad y la en Honduras, el 56 por ciento castigos, las consecuencias ge-
de México, nuestro país solo es gobiernos, su clase política y policía con un 17 y 16 por cien- de los encuestados que acudie- neran miedo”.