Page 19 - informatica diseño grafico _Neat
P. 19

P á g i n a  | 18


                  Visualización.

                  Programación de producción.

                  Supervisión de producción.


                  Evaluación.

                  Este proceso requiere que el diseñador posea un conocimiento íntimo de las áreas de:

                  Comunicación visual.

                  Comunicación.


                  Percepción visual.

                  Administración de recursos económicos y humanos.

                  Tecnología.

                  Medios.

                  Técnicas de evaluación.


                  Los cuatro principios rectores del diseño gráfico son variables que el profesional del diseño
                  gráfico debe tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto, estos son:

                  El individuo: concebido como unidad ética y estética que integra la sociedad de la cual
                  forma parte y para quien el espacio visual es uniforme, continuo y ligado.

                  La utilidad: porque responde a una necesidad de información y esta es comunicación.


                  El ambiente: porque nos exige el conocimiento de la realidad física para contribuir a la
                  armonía  del  hábitat,  y  la  realidad  de  otros  contextos  para  entender  la  estructura  y  el
                  significado del ambiente humano.


                  La economía: porque engloba todos los aspectos relacionado con el estudio del costo y la
                  racionalización de los procesos y materiales para la ejecución de los elementos.

                  Áreas de la práctica profesional


                  El  campo  del  diseño  gráfico  abarca  varias  áreas  fundamentales,  cuyos  límites  se
                  superponen parcialmente en la actividad profesional. La clasificación se basa en la noción
                  de  que  cada  una  de  las  áreas  requiere  una  preparación  y  un  talento  especial  o
                  asesoramiento especial de acuerdo a la complejidad del proyecto.

                  Las áreas son:

                  Diseño  para  información:  incluye  el diseño  editorial.  Generalmente  estos  productos  se
                  clasifican de acuerdo al tamaño de información que disponen en carteles, flyers o volantes,
                  libros,  periódicos,  revistas,  catálogos,  CD,  DVD,  etc.  Además  abarca  la señalética,  que
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24