Page 48 - informatica diseño grafico _Neat
P. 48
P á g i n a | 47
Bibliografía
1. Volver arriba↑ Wong, W. (1996) Fundamentos del diseño, Barcelona,
España: Gustavo Gili, SA, Barcelona.
2. Volver arriba↑ Mosqueda, C. (2008) Tercer Encuentro Latinoamericano de
Diseño. Facultad de Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, Buenos
Aires, Argentina.
3. Volver arriba↑ Renobel.V (2005), Hipervisualidad. La imagen fotográfica en la
sociedad del conocimiento y de la comunicación digital. Revista sobre la
sociedad del conocimiento, septiembre, número 001. Universitar Oberta de
Catalunya. Catalunya, España.
4. Volver arriba↑ Jaluf, Z. (2004) Ensayos sobre diseño, tipografía y lenguaje,
Asociación Mexicana de escuelas de Diseño Gráfico, México.
5. Volver arriba↑ Piscitelli, A (2002). Ciberculturas 2.0 en la era de las
máquinas inteligentes, Buenos Aires.
6. Volver arriba↑ Baudrillard, J. (1968) El sistema de los objetos, París, Francia:
Gallimard.
7. Volver arriba↑ Krüger, K. (2008) El concepto de 'sociedad deconocimiento',
Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, Universidad de
Barcelona, Barcelona, España.
8. Volver arriba↑ Mosqueda. (2008) El diseño gráfico y su relación irruptiva con
el contexto social, Tercer Encuentro Latinoamericano de Diseño, Facultad de
Diseño y Comunicación, Universidad de Palermo, Buenos Aires, Argentina.
9. Volver arriba↑ Biľak, P. (2000) Falta de diseño, exceso de diseño y volver a
diseñar, revista Dot Dot Dot, Holanda.
10. Volver arriba↑ Biľak, P. (2000) Falta de diseño, exceso de diseño y
volver a diseñar, revista Dot Dot Dot, Holanda.
V