Page 130 - FLIP SEXTO TETRA V2
P. 130

2.2.- EL CARTISMO.






                        movimiento obrero cartista surge de la conjunción de diversos

                                               factores y circunstancias.
                            En primer lugar, la espantosa miseria de la clase obrera,
                           agravada por la crisis económica que, iniciada en 1836, se
                       prolonga hasta 1843; después, la frustración producida entre los
                          trabajadores – y en los radicales burgueses- por la reforma

                        electoral de 1832, todavía muy alejada del sufragio universal, y
                       finalmente, la difusión entre los obreros de las ideas socialistas a
                                            través de una serie de autores.

                       El cartismo, iniciado en 1837, se fundamentó en dos
                       documentos: una petición nacional, preparada por R. K.
                       Douglas, y un proyecto previo de Loret, que recogían los seis
                       puntos inspiradores del movimiento:


                       1- Sufragio universal
                       2- Parlamentos anuales
                       3- Voto secreto
                       4- Suspensión de la obligación de ser propietario para ser

                       miembro del Parlamento
                       5- Dietas a los miembros del Parlamento
                       6- Circunscripciones electorales iguales































                                                                                              TR
                     Agregue un pie de página                                                 EY        17
                                                                                               rese
                                                                                               arch
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135