Page 493 - FLIP SEXTO TETRA V2
P. 493

ASPECTOS GENERALES








 LAS  PRÁCTICAS  DESLEALES  DE  COMERCIO  INTERNACIONAL  SE


 DAN  CUANDO  “LAS  IMPORTACIONES  DE  MERCANCÍAS  SE

 LLEVAN  A  CABO  BAJO  EL  SISTEMA  DE  DISCRIMINACIÓN  DE

 PRECIOS,  O  BIEN,  QUE  HAYAN  SIDO  OBJETO,  EN  SU  PAÍS  DE


 ORIGEN  O  PROCEDENCIA,  DE  SUBSIDIOS  O  SUBVENCIONES.”  1

 POR  ESTO,  LA  MERCANCÍA  IMPORTADA  SE  ENCUENTRA  EN

 VENTAJA  CON  LA  MERCANCÍA  NACIONAL,  YA  QUE  CAUSAN

 DAÑO  A  LA  PRODUCCIÓN  NACIONAL  O  BIEN  AMENAZAN


 CAUSARLO.  DE  ACUERDO  A  LUIS  MALPICA  LAS  PRÁCTICAS

 DESLEALES  DE  COMERCIO  INTERNACIONAL,  SON  LAS

 MERCANCÍAS IDÉNTICAS DE IMPORTACIÓN O SIMILARES A LAS


 DE PRODUCCIÓN NACIONAL EN CONDICIONES DE DUMPING O

 SUBVENCIONES  Y  QUE  ÉSTAS  CAUSAN  O  AMENAZAN  CAUSAR

 DAÑO  A  LA  1  MARTÍNEZ  VERA,  ROGELIO.  LEGISLACIÓN  DEL


 COMERCIO  EXTERIOR.  MÉXICO,  D.F.:  MC  GROW  HILL,  2000,

 P.118. 9 PRODUCCIÓN NACIONAL,2 CABE MENCIONAR QUE LA

 PERSONA  FÍSICA  O  MORAL  QUE  COMETA  UNA  PRÁCTICA


 DESLEAL   ESTÁ   OBLIGADA   A   PAGAR   UNA   CUOTA

 COMPENSATORIA
   488   489   490   491   492   493   494   495   496   497   498