Page 556 - FLIP SEXTO TETRA V2
P. 556
7.1.- TASA SIGNIFICATIVA DE
INCREMENTO DE LAS
IMPORTACIONES
INVESTIGADAS
El 27 de junio de 2017, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
informó que, de acuerdo con información oportuna de comercio exterior elaborada por
el grupo de trabajo integrado por el Banco de México (Banxico), el INEGI, el Servicio
de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía (SE), en mayo de 2017
se registró un déficit comercial de un mil 79.2 millones de dólares. Dicho saldo se
compara con el superávit de 883 millones de dólares observado en abril. El cambio en
el saldo comercial entre abril y mayo fue resultado de una disminución en el superávit
de la balanza de productos no petroleros, que pasó de dos mil 71 millones de dólares en
abril a 236 millones de dólares en mayo, y de un aumento en el déficit de la balanza de
productos petroleros, el cual pasó de un mil 188 millones de dólares a un mil
315 millones de dólares, en esa misma comparación.