Page 9 - Nº 9
P. 9

¿Respiras por la boca? ¡Esto te interesa!
Inspira... expira; inspira... expira...
Ya nos lo sabemos, ¿verdad? Es un básico de cualquier ejercicio =sico y algo que nos enseñan desde pequeños. Pero, ¿qué pasa cuando algo fisiológico nos impide respirar correctamente?
Cuando existe una obstrucción de las vías nasales (por inflamación de las mucosas, desviación del tabique, malformaciones, pólipos, etc.), y la respiración Mene que ser irremediablemente por la boca, el oxígeno no llega correctamente a nuestros músculos, por lo que se reducirá el rendimiento deporMvo.
Pero, por si fuera poco, la respiración oral durante el crecimiento de un niño puede traer, además, otras consecuencias:
• A nivel bucofacial se produce un desarrollo anormal de las estructuras (como se puede ver en la imagen): las arcadas dentarias serán más estrechas debido a que, al tener la boca abierta para respirar, la lengua descenderá haciendo que el paladar no se desarrolle adecuadamente. Además, los dientes sufrirán diversas alteraciones y pueden conllevar a que dificulten que el niño pueda cerrar los labios con normalidad.
• A nivel general puede afectar al nivel
de concentración de oxígeno en
sangre: su consecuencia más
evidente son los problemas en
disMntos órganos del cuerpo. Sin
embargo, también puede desarrollar
apnea del sueño, con su
consiguiente aumento de la tensión
arterial, el cansancio diurno y la falta de concentración en los estudios.
¿Cómo lo solucionamos?
En primer lugar, acudir al origen del problema y corregir las alteraciones otorrinolaringológicas que impiden respirar correctamente por la nariz.
En segundo lugar, cuando ya se han producido defectos a nivel bucofacial, habrá que recurrir a un tratamiento ortodóncico que corrija la maloclusión, pero además convendría combinarlo con la ayuda de un logopeda para modificar el mal hábito de la colocación de la lengua.
Por úlMmo, los entrenadores personales tendrán la labor de enseñar a respirar correctamente durante la prácMca deporMva. Al igual que el resto de movimientos musculares, la respiración también se puede entrenar, y puede ayudar a que el deporMsta no sólo entrene mejor, sino que tenga una mejor salud general.
Avda. Gasteiz 63, 01008 Vitoria-Gasteiz 945 139 290
C/ Lardero 13, 26002 Logroño 941 203 034
www.vela-lasagabaster.com
     












































































   7   8   9   10   11