Page 9 - REVISA
P. 9

¿ALIMENTACIÓN = ÉTICA?




                  ¿Salud Integral?, de seguro en más de alguna
                  ocasión has querido cambiar tu estilo de vida
                  volviéndola más saludable, tal vez has dejado de
                  comer frituras o refrescos, y posiblemente intentaste
                  hacer ejercicio, y en ocasiones sientes que con eso
                  es suficiente, ya que has visto que no te has
                  enfermado o talvez bajaste e peso, pero el estar bien
                  por completo no es solo realizar estas actividades, sino
                  también influyen otros aspectos de la vida.

                  Cuando hablamos de salud es importante tener en cuenta al cuerpo humano y
                  los elementos que lo conforman; la parte biológica (cuerpo), emocional
                  (emociones), además del aspecto social (compañerismo), con los cuales se
                  puede obtener una buena salud integral.

                                                    “En nuestro vocabulario de todos los días,
                                                     cuando hablamos de salud, generalmente nos
                                                     referimos a estar sano, y a no tener ningún
                                                     tipo de enfermedad, sin embargo, si
                                                     analizamos a fondo el significado, hablamos
                                                     de un estado óptimo que nos permita
                                                     desarrollarnos plenamente” (OMS, 2012).

                                                     Es así como decimos que la “Salud Integral”
                                                     implica el estar pleno en todo lo que hacemos
                                                    diariamente, tanto en los factores físicos y
                  biológicos, como en lo mental y espiritual.

                  Desde este punto nos podemos dar cuenta que todo es importante para el
                  desarrollo de nuestra salud.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14