Page 27 - Demo
P. 27
España ha sabido mantener
la estabilidad política y su identidad europea sin dar la espalda al mundo exterior
Existen
muchos debates
internos sobre la corrupción en la política española y
el futuro de Cataluña, pero desde fuera vemos esencial su participación en los grandes debates de las reformas de
la UE
contradecir la OTAN, pero algo de ra- zón tiene Trump cuando dice que no es justo que los soldados y contribuyentes americanos paguen la mayor parte de la factura para garantizar la seguridad de Europa, mientras que los propios gobiernos europeos no invierten lo su- ficiente en su propia seguridad. Fran- cia y Gran Bretaña son los únicos con presupuestos de defensa razonables. Si la UE quiere seguir siendo fuerte, tiene que hacer un esfuerzo colectivo en ma- teria de defensa y seguridad.
Hemos de realizar las inversiones de una manera más coordinada y efi- ciente para conseguir un objetivo co- lectivo de defensa. Como continente gastamos más en defensa que China y Rusia juntas, pero lo hacemos de forma descoordinada e incoherente. Es importante que ofrezcamos una respuesta lógica a todos esos temores que tienen nuestros ciudadanos ante tanta inseguridad.
E.E.: ¿Qué papel debería desempeñar España en esta propuesta reformista? N.C.: En mi opinión, España actúa con excesiva modestia y humildad, no asu- miendo un papel de más confianza en sí misma. Esto es consecuencia, posible- mente, de los enormes esfuerzos rea- lizados para abordar las consecuencias
económicas vividas, que han preocupa- do a toda la UE. Creo que ha llegado el momento de que España mire más allá de sus horizontes nacionales e intente extender su influencia con mayor con- fianza, más allá de sus fronteras. No es una opción, es un deber en un momento donde Reino Unido ha decidido –trágica y erróneamente, en mi opinión– retirar- se de su vocación europeísta y, de forma inevitable, se dirige hacia una disminu- ción de su rol en el escenario global.
Tras el Brexit, es lógico pensar que Reino Unido no va a desempeñar un papel de liderazgo tan importante como el que podía jugar en materia de defensa, mercado único, etc. Conside- ro que España podría llenar ese hue- co y defender algunos de los aspectos positivos de ese pequeño legado an- glosajón. Aun con todos los escánda- los políticos que tiene –sobre todo los relativos a la corrupción–, detecto que tiene una cierta estabilidad política. Me parece que ha sido sorprendente- mente inmune a nacionalismos xenó- fobos de derechas, que sí hemos visto en muchos otros países europeos que, tras la crisis económica, han hecho que millones de votantes se decanten por soluciones simplistas y ofrecidas por partidos aislacionistas, populistas, nacionalistas...
may’17 } 27