Page 30 - Demo
P. 30
Modelo de negocio / Entrevista con Francesca Cattoglio, CEO de iKN para España e Italia
iKN Spain: “Your knowledge network”
La capacidad de investigar, innovar y estructurar eventos de referencia en los temas de mayor interés, ha
ido posicionando a iKN Spain –Ins- titute of Knowledge and Networking– (antes iiR) en un líder de la formación directiva. Gracias a la escucha activa de los distintos grupos profesionales, con el paso de los años iKN Spain se ha convertido en un verdadero “termóme- tro” de las necesidades y exigencias del ámbito directivo, a quienes ha sabido dar respuesta a través del desarrollo de formatos creativos y metodologías propias, y de la adaptación constante a las nuevas tendencias.
Con el cambio de marca, de iiR a iKN, operativo desde enero de 2017, no solo se da inicio a una nueva etapa empre- sarial, sino que Francesca Cattoglio culmina el proceso de adquisición de la compañía en los mercados de España, Italia y Latam.
En 1989 Cattoglio, actual CEO de iKN para España e Italia, se incorpora a la multinacional en Milán, donde pronto le ofrecen la oportunidad de trasladar- se a la filial en Madrid para asumir la Dirección General. Desde entonces, su trayectoria en la organización ha sido imparable. Charlamos con ella para conocer más detalles sobre el futuro de la compañía y las nuevas tendencias y necesidades directivas en formación.
ALDARA BARRIENTOS: 2017 está sien- do un año especial para su compañía. No solo celebran el 30 aniversario en España, sino también un cambio de marca: de iiR a iKN. ¿Qué representa esta nueva identidad? ¿Por qué ahora? FRANCESCA CATTOGLIO: Duran- te 30 años, hemos sido conocidos como iiR (Institute for Internacional Research), creadores del modelo de
El cambio de nombre a iKN Spain viene motivado por dar
respuesta a la adaptación de los directivos a la era digital y por nuestro afán de mejorar su conocimiento y favorecer una red de contactos más consistente
30 { Executive Excellence no139
formación e información para direc- tivos a nivel internacional y referen- cia en España en el intercambio de conocimiento y generación de con- tactos en el mundo empresarial. Aunque las demandas de contenidos cambian, las claves de este negocio son idénticas: impulsamos conteni- dos rigurosos y especializados me- diante herramientas e interlocutores de primer nivel profesional, para acceder a la experiencia y el cono- cimiento empresarial que no pueden ser identificados en Internet.
La empresa ha evolucionado mucho en estos últimos años y hemos queri- do adaptar el nombre a las necesida- des del mercado y a nuevas iniciativas que estamos desarrollando en nuestro continuo esfuerzo de evolución y adap- tación a los nuevos tiempos.
Por tanto, el cambio de nombre a iKN (Institute of Knowledge & Networking) viene motivado, por un lado, por dar respuesta a la necesaria adaptación de los directivos a la era digital y, por
otro, por la puesta en valor de los dos conceptos prioritarios de nuestra ac- tividad con los profesionales: mejorar su conocimiento y favorecer una red de contactos más consistente.
Nuestra capacidad durante este tiempo ha sido indudable: 98.000 di- rectivos de 40.000 empresas distintas se han formado con 17.800 ponentes e instructores bajo nuestra estructura.
A.B.: Durante estos años, los formatos educativos se han visto especialmente impactados por la digitalización. ¿Es- tamos viviendo una verdadera revolu- ción del sector? ¿Cómo ha influido en el caso iKN Spain?
F.C.: Como empresa, estamos inmer- sos en nuestro propio proceso de in- novación transformadora para poder ofrecer a los directivos una respuesta de máxima calidad, rápida y ágil. Esta- mos desarrollando contenidos digitales con información relevante e interesante para nuestros clientes y potenciando la participación en redes sociales, ya que