Page 4 - Demo
P. 4
El mayor líder no es necesariamente quien hace grandes cosas. Es el que hace que las personas hagan las grandes cosas.
_Ronald Reagan
Editorial
En el año 2015, Universal Robotics se vendió a la compañía tecnológica americana Teradyne por 285 millones de dólares. Esta compañía, creada en Odense (Dinamarca), forma parte de otras muchas dentro del cluster danés de robótica, líder en Europa y con colaboración directa con la
universidad SDU (Southern Denmark University). Con un crecimiento del 50% anual, este cluster es un ejemplo de colaboración pública, universitaria y empresarial.
Thinkers50 acaba de cerrar un acuerdo para la próxima década por el cual el European Business Forum se celebrará anualmente en la ciudad de Odense (Dinamarca). Executive Excellence fue invitada a asistir a la gala y tenemos el placer de presentarles dos interesantes artículos. El primero, un mano a mano entre el primer coach mundial, Marshall Goldsmith, y el que fuese nombrado por HBR (Harvard Business Review) como el mejor ejecutivo mundial de los años 2015-2016: Lars Rebien Sørensen, ex CEO de Novo Nordisk. En segundo lugar, un muy interesante artículo sobre el mapa cultural de Erin Meyer, profesora de INSEAD. Executive Excellence, en su continua búsqueda de conocimiento, les ofrecerá a lo largo de este año la visión de las personalidades más destacadas del pensamiento empresarial como Michael E. Porter (en el próxi- mo número), Rita McGrath, Jonas Riddersträle, Mark Esposito y muchos más.
Ejercer el liderazgo es algo complejo e interpretado de formas dispares por parte de los máximo respon- sables empresariales. Lo que Lars Rebien Sørensen nos cuenta es tan de sentido común, pero tan difícil de llevar a cabo, que solo proviniendo de sus labios uno puede creerlo. Si a esto le acompañamos los comen- tarios de quien es el mejor coach del mundo, el impacto que ustedes pueden tener de esa conversación se multiplica. Estamos orgullosos de ponerla a su disposición, y de poder seguir haciéndolo en el futuro.
La globalización es algo que nos incumbe a todos. La relaciones empresariales entre los países son com- plejas, no solo por legislación o distancia, sino también por el entorno intercultural en el que se desarro- llan. La visión de Erin Meyer les va a parecer tan de cajón que se preguntarán cómo no habían pensado en ello antes, pero eso es lo que ocurre con las obviedades... que a veces no se registran en el radar.
Quisiera hacer notar que la única institución española presente en el European Business Forum, aparte del profesor Antonio Nieto-Rodríguez, era el IE (Instituto de Empresa)... Curioso, ¿no? No se imaginan lo importante que es estar próximos a las tendencias globales en el mundo de la gestión empresarial. En vez de mirarnos tanto el ombligo, bien nos vendría aprender de quienes tenemos a tanta distancia. Nos aho- rraríamos tener que inventar nosotros mismos la rueda.
Siguiendo con el sondeo de planteamientos que apuntalen eso tan imprescindible para nosotros, que es la Unión Europea, les traemos a Nick Clegg, exvicepremier británico. De él, solo un minúsculo extracto: “El presupuesto de defensa de los miembros de la UE es superior al de Rusia y China combinados”. In- mediatamente hemos pensado en las posibilidades que nos aportaría a España una estrecha y racional colaboración en la UE.
El embajador español en Francia, Ramón de Miguel, se despide de su cargo. Tras una extensa carrera en la que ha sido uno de los artífices de la entrada de España en la Unión Europea y ha promovido nuestra inte- gración en ese entorno de una manera constante, queremos agradecerle todo lo que ha hecho por nuestro país. Una persona directa, ética y con gran visión, don Ramón de Miguel es todo un ejemplo a seguir y ojalá nuestra carrera diplomática nos proveyese personas que se le parecieran. Su entrevista no tiene desperdi- cio y aborda aspectos tan espinosos como el de las puertas rotatorias o las dificultades que España tendrá tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Por último, no quisiera cerrar este editorial sin mostrar nuestro agradecimiento a Thinkers50, quie- nes nos han elegido como la revista española de management más adecuada para estar presente. Gracias a: Stuart Crainer, Des Dearlove, Cosimo Turroturro y Peter Fisk, sin olvidar a la cuidad de Odense y a Bjarke Wolmar n
Frase del mes
4 { Executive Excellence no139
Federico Fernández de Santos Ortiz
Editor de Executive Excellence