Page 16 - C:\Users\User\Documents\Flip PDF\PORTFOLIO.BEATRIZ GARCÍA CALONGE\
P. 16
ESTRUCTURAS:
1. La mesa redonda:
El objetivo de esta estructura es realizar una aportación verbal respetando los turnos
de palabra para conseguir una participación equitativo de todos los miembros del
equipo. Se nombra un secretario. Cada miembro del equipo habla por turnos mientras
el secretario toma nota de las distintas aportaciones. Un miembro del equipo se
responsabiliza de que se respeten los turnos de palabra y de que todos tengan su
oportunidad de intervenir. Se puede nombrar un responsable del ruido. Al final de
cada sesión cada miembro de la mesa podrá dar su opinión respetando cada función
de sus compañeros.
2. 1-2-4
El maestro después de la explicación del tema, propone una pregunta al grupo, en
grupos de 4 personas les da una hoja A3 dividida en cuatro esquinas, en la 1ªparte
en cada esquina tienen que poner lo que han entendido, en la 2ª parte en parejas lo
que ellos han escrito se tienen que poner de acuerdo y poner lo importante de los dos.
En la 4ª parte los cuatro miembros del grupo ponen en común y hacen un resumen
de lo anterior.
3. El juego de las palabras:
El objetivo de esta estructura es propiciar la capacidad de análisis partiendo de una
palabra a nivel de equipo-base. La profesora escribe en la pizarra unas cuantas
palabras clave sobre el tema que están trabajando o que ya han finalizado. Dentro de
cada equipo, los alumnos deben de elaborar una frase con dichas palabras y explicar
su significado.
A continuación, con un orden determinado, cada estudiante deberá mostrar la frase
que ha escrito a sus compañeros. Ellos la corregirán, le darán un matiz y la
completarán, hasta que se transforme en una frase colectiva, en la que todos los
miembros del grupo la aprueben. Una vez finalizado la composición de una frase por
grupo, se ordenará cronológicamente y se realizará un mapa conceptual, resumen o
esquema del tema.
Cuando la maestra dé el visto bueno del orden de las frases por parejas irá pasando
a limpio dicho esquema o mapa conceptual, para así poder compartirlo con todos los
compañeros.