Page 7 - Irbing Moreno
P. 7
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo se mostraran definiciones, análisis, ventajas y desventajas del tema
seleccionado por el profesor Jesús Pachicano Gámez, que actualmente que imparte la materia de
Ingeniería económica. También en este mismo ensayo se tratan las opiniones personales de que le
depara al futuro del dinero ya que indirectamente se relaciona con el tema.
DESARROLLO
¿Qué es el dinero?
Para muchos el dinero puede ser la clave de la vida ya que con dicha adquisición puedes obtener
lo que sea. Pero la realidad es otra; en la antigüedad nuestra sociedad realizaba intercambios con
el fin de obtener lo que cada uno necesitaba, pero en dicho tiempo no sabíamos lo que en realidad
valían nuestras pertenecías, un ejemplo es un campesino cambiaba una chiva por un par de
manzanas que realmente el campesino no sabía el valor de dicha chiva. En fin nuestra sociedad
empezó a ver esa necesidad ya que el bien o servicio que realizaba uno no era justo por lo que se
pagaba. Comenzaron a crear monedas de metales preciosos, y no obstante se han convertido en lo
que hay conocemos como dinero (ElEconomista, 2018).
En palabras más técnicas el dinero es un conjunto de activos de una economía que las personas
regularmente están dispuestas a usar como medio de pago para comprar y vender bienes y
servicios (BanxicoEduca, 2018). Hoy en día el dinero también está pasando a una evolución ya que
en la actualidad existe dinero electrónico como las tarjetas de crédito o débito y criptomonedas
(Dabdoub, 2017).
¿Qué es la inflación?
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país.
Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual
de una canasta de bienes ponderada. (Economia.com.mx, 2018)
Ya entendiendo los cambios y la definición en el dinero. ¿Qué es el valor del dinero en el tiempo?
Valor del dinero en el tiempo
El valor del dinero cambia con el tiempo y mientras más largo sea este, mayor es la evidencia de la
forma como disminuye su valor, debemos tener en cuenta una premisa y es que "una unidad
de dinero 'hoy' tiene más valor que una unidad de dinero en el futuro, pues el dinero en el tiempo
tiene la capacidad de generar más valor".
Debido a las diferentes dinámicas del mercado, hoy podemos comprar más con cierta cantidad de
dinero que en el futuro dados diferentes factores tales como la inflación y debido a que este
mismo dinero que tenemos hoy lo podemos invertir con el objetivo de aumentar su valor nominal
en el futuro.