Page 17 - MEMORIA2016TODO_classicalplank
P. 17
Unidad de Investigación AP-OSIs Gipuzkoa - Memoria 2016
5-Participación en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia
Este año han sido tres los hitos principales de la participación de la UI en el IIS Biodonostia: el
liderazgo de Javier Mar de un proyecto de investigación en excelencia, la reacreditación de
Biodonostia como Instituto de Investigación Sanitaria para los próximos cinco años y el proceso de
configuración de dos grupos de investigación. Se describen a continuación:
Javier Mar, como coordinador del Grupo de Investigación en Servicios de Salud dirigidos al
Envejecimiento y la Cronicidad, está liderando un proyecto de investigación de excelencia con el
título “PROTECDEM Project. UNRAVELING THE AMYLOIDOGENIC, VASCULAR AND PARKINSON
MECHANISMS OF ENVIRONMENTAL AND GENETIC RISK FACTORS FOR DEMENTIA TO INFORM
PREVENTION” en el que participan otros grupos del Instituto.
A lo largo de 2016 el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) evaluó la labor de investigación e
innovación que realizada en Biodonostia a lo largo de estos 5 años y concluyó que el centro
debería continuar entre los Institutos de Salud acreditados en España, siendo el duodécimo
centro en superar una segunda prueba. La v aloración del ISCIII constata que Biodonostia ha
conseguido alcanzar los objetivos propuestos y que su evolución del Instituto ha sido ascendente y
muy satisfactoria. El centro ha mejorado los principales indicadores de actividad y productividad
científica: cuenta con 389 investigadores (en el 2011 tenía 281), ha pasado de tener 114 proyectos
financiados a 323 y de 746 publicaciones originales a 1.928. Además, el ISCIII ha destacado que el
Instituto “ha conseguido estructurar una forma de investigación conj unta entre los profesionales
del IIS Biodonostia y la OSI Donostialdea; conformar un espacio y ambiente de colaboración entre
la investigación básica, la investigación clínica y la labor asistencial, con un grupo humano joven,
inquieto y cohesionado con or ientación creciente a la innovación”, como cita literalmente el
informe de auditoría. (Adaptado de http://www.biodonostia.org/biodonostia-continuara-5-anos-
mas-la-elite-la-investigacion-sanitaria/. Accedido el 31 de Enero de 2017).
La UI ha participado de forma activa en los aspectos de la reacreditación que afectaban a la
investigación en atención primaria, (actividad investigadora y formación ), que dada la relevancia
que tienen para el proceso de reacreditación en sí, son numerosos y trascendentes.