Page 5 - boceto_MeVoy2
P. 5

¿Por qué se forma el color celeste?
    Transcribo el  panel que  te  encuentras  en  el
    Teñidero, al final de la ruta:

    El particular color del Río Celeste aparece en el
    punto conocido como Teñidero, el cual se forma
    cuando se mezclan dos afluentes no coloreados:
    el Río Buenavista y la Quebrada Agria.  La  flora  es  muy  variada,  esta  conformada  por  un  bosque  siempre
                                           verde, donde se destacan el bosque nuboso  y el bosque pluvial
    El cambio de pH (la acidez) en el unto de mezcla   premontano, sobresalen una alta diversidad de palmas, heliconias,
    (Teñidero) genera que una familia de minerales   helechos, bromelias y orquídeas, los árboles que sobresalen son los
    presente en las aguas del Río Buenavista aumen-  aguacatillos, zapotes, pilones y el jícaro danto, (Parmentiera valerii) el
    te su tamaño, pasando de 184 nanómetros hasta   cual es endémico de la cordillera de Guanacaste y se caracteriza por
    los 570 nanómetros. Esta familia de minerales se   tener las flores y frutos adheridos al tronco y es una de las principales
    concoe como aluminosilicatos (formados por   dietas de la Danta.
    Aluminio, Silicio  y Oxígeno)  y al aumentar de
    tamaño, una parte se deposita en el fondo del río,   Entre la fauna presente está: Puma, León breñero, Danta, Saíno, Mono
    lo cual puede apreciarse como un sedimento   cariblanco, manigordo, Guatuza (Dasyprocta punctata) caucel, Tepes-
    blanco  y otra gran parte de los minerales se   cuintle, Tolomuco,  Pava,  el  Pájaro Sombrilla, el Ave  Sol,  serpientes:
    mantienen suspendidos a lo largo del río.  Mata buey, Terciopelo, Mano de Piedra, Loras, Oropel, Béquer, Coral.

    Datos de la Ruta

    ACCESO      La mejor forma de acceder a él es
                desde Cañas, desde donde hay
                unos 7  km de  pista de  tierra. Se
    recomienda acceder en 4x4.
                Aproximadamente 4 km, 8 km ida y
   LONGITUD     vuelta (lineal) Duración de 3 a 4
                horas.

                Botas,  chubasquero,  mucha  agua
  QUÉ LLEVAR (se suda mucho por el alto grado
                de   humedad),  prismáticos  y
    cámara de fotos

   HORARIO      8.00-17.00  (el  último  ingreso
                permitido es a las 14.00)
                Precio: 15$
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10