Page 4 - hidrografia
P. 4

Las TIC: nuevos retos para el geógrafo y para


                                                  la geografía.






                  El espectro de posibilidades de trabajo práctico en geografía mediado
                  por las TIC, y especialmente por las que permiten manejar información

                  espacial, como hemos visto es bastante amplio y rico. Ya se considera
                  posible trabajar desde la geografía en otros contextos, en espacios
                  virtuales,  remotos.  ¿Todo  ello  permitirá  reafirmar  la  idea  de  que  a
                  nuevas realidades nuevas geografías? Creemos, por muchas razones,

                  que sí.






                  El trabajo en ambientes virtuales






                  Varios  aspectos  de  la  convergencia  digital  y  del  manejo  de  la
                  información  geográfica  nos  permiten  pensar en la posibilidad

                  de  que  en  geografía  se  trabaje  con  la  noción  de  virtualidad. Para
                  iniciar,  podemos  considerar  que  el  mapa  es  una  abstracción de la

                  realidad y que su manejo en cierta medida permite el trabajo virtual,
                  porque se pueden tomar decisiones o analizar sus características sin
                  estar  en  el  lugar.  Los  SIG  son  una posibilidad más avanzada, que
                  puede potenciarse aún más por la convergencia tecnológica de las

                  TIC,  permitiendo  trabajar  simulando  lugares  y  ya  no  solo
                  abstrayéndolos.  Esta  idea  del  trabajo  virtual  ya  se  refleja  en  el
                  proyecto-visión de Tierra Digital —Digital Earth— del gobierno de los

                  Estado Unidos, con el que pretende representar todo el planeta en tres
                  dimensiones,  manejando  inmensas  cantidades  de  datos  georeferal
   1   2   3   4   5   6   7