Page 158 - Ubuntu
P. 158
7. Operar con la consola
CREACIÓN DE DIRECTORIOS Otros parámetros del comando rmrm son:
Para crear nuevos directorios en nuestro sistema,
utilizaremos el comando mkdirmkdir de esta manera: • f: borra todo sin consultar si estamos seguros.
m
o
b
e
r
o
di
k
r
n
[
-
t
c
e
i
r
o
l
e
d
r
di
-
m mkdir [nombre-del-directorio]] • r: se utiliza para borrar un directorio con
todos sus archivos (recursividad). Por ejemplo:
r
t
o
Por ejemplo: mkdir datos-temporaless rm –r backup/rm –r backup/.
l
m
e
a
r
i
d
t
a
s
-
mk
o
d
p
e
• v: nos informa en pantalla de las acciones que
Este comando soporta que indiquemos direccio- está llevando a cabo.
nes completas y creará un directorio llamado /
backupp en el directorio /etc. Como vimos, con el parámetro borramos directo-
u
t
/e
ba
c
k
c
rios con todo su contenido. Pero existe un coman-
Por ejemplo: mkdir /etc/backupmkdir /etc/backup do particular llamado rmdirrmdir, que sirve para bo-
rrar directorios. Se utiliza de la siguiente manera:
BORRAR ARCHIVOS Y DIRECTORIOS r rmdir [directorio]]
d
[
r
i
r
m
ecto
o
i
r
d
i
Borrar archivos es un proceso muy simple. Para
ello, usamos el comando rmrm del siguiente modo: Cabe destacar que para que funcione, el directorio
h
i
v
c
[
a
r
rm
o
rm [archivo] ] que queremos borrar debe estar vacío. Si no es el
caso, entonces debemos usar el comando rm –rrm –r.
Los siguientes son ejemplos del uso del comando rmrm:
rm datos.txt
rm d a t o s . t x t
rm * . t x t
rm *.txt
d
a
rm datos.*
rm
t
.
s
o
*
*
rm *
rm
Según la distribución, el comando rmrm puede con-
sultarnos, o no, si estamos seguros de borrar di-
cho archivo. Por eso, existe un parámetro que obli-
ga al comando a consultarnos siempre: –i–i.
EL COMANDO W
Existe un comando w (sí, una sola letra) que nos ofrece una lista de usuarios muy detalla-
da, con datos tales como: desde hace cuánto que están conectados, en qué terminal, qué
están haciendo y qué porcentaje del procesador están usando.
156
www.FreeLibros.me
25/01/2012 06:43:55 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 156 25/01/2012 06:43:55 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 156