Page 164 - Ubuntu
P. 164
7. Operar con la consola
En el sexto campo, se indica el directorio personal
del usuario; y, finalmente, en el sexto campo, se
indica el intérprete de comandos que dicho usua-
rio tendrá. Ahora bien, ¿es necesario escribir todo
eso cada vez que queremos crear un nuevo usua-
rio? ¡Claro que no! Existe un comando llamado
adduser que nos permite crear una entrada de
u
r
s
e
d
ad
nuevo usuario en el archivo /etc/passwd/etc/passwd de ma-
nera muy simple. Su forma de uso es la siguiente:
ad d u s e r [ u s u a r i o ]
adduser [usuario]
El comando se encargará, no sólo de configurar el
archivo passwdpasswd para el nuevo usuario, sino tam-
bién de crear su directorio personal.
GID) aparecerá en el archivo /etc/groupss. Si
o
p
/g
r
t
/e
u
c
Finalmente, con el comando passwdd definimos la queremos asignar un usuario a dicho grupo, pode-
w
s
pa
s
clave de acceso para dicho usuario: mos usar el comando adduser del siguiente modo:
adduser [usuario] --gid [numero_GID_del_grupo]]
pa s s w d [ u s u a r i o ] ad d u s e r [u s u a r i o] -- g i d [n u m e r o _ G I D _ d e l _ g r u p o
passwd [usuario]
Luego, si el usuario quiere cambiar su clave, pue-
de usar el comando passwdpasswd sin parámetros. Una
vez que creamos el usuario, podemos visualizar el
archivo /etc/passwd/etc/passwd nuevamente para ver cómo
ha sido modificado.
Finalmente, para crear grupos utilizamos el
comando groupadd [nombredelgrupo]groupadd [nombredelgrupo]. El gru-
po (con su correspondiente número identificatorio
EL ARCHIVO /ETC/SHADOW
Los sistemas GNU/Linux almacenan las claves de los usuarios en un archivo llamado
/etc/shadow. Éste es solo accesible por el usuario administrador y posee una estructu-
ra similar al archivo /etc/passwd, con la diferencia de que incluye las claves encriptadas.
162
www.FreeLibros.me
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 162 25/01/2012 06:43:56 p.m.
Ubuntu_Cap7_143_170_c.indd 162
25/01/2012 06:43:56 p.m.