Page 56 - historia del arte IV mariana MOrosoles
P. 56

Historia del arte


                  Por otra parte en lo que respecta a los colores que utiliza y las formas en las

                  obras están marcadas en una primera etapa por la utilización de los colores
                  rojos, azules, los negros. Convirtió su forma de pintar en la representación de

                  su vida oscura y tormentosa. En una segunda etapa de su arte sus obras se
                  tornaron luminosas y vivas, con la utilización de colores más llamativo y

                  vibrantes. Las formas son desproporcionadas, alargadas, las formas de los
                  cuerpos humanos están realizadas sin expresión en sus rostros.  El trazo para

                  el delineado de las figuras en algunas partes para resaltar los movimientos,

                  realizada con negro. Las pinceladas en todas direcciones, sin  sueltas y
                  cargadas de pintura











                  Conclusión:

                  La tragedia, la tristeza, la soledad dio al pintor  y al arte una nueva forma de

                  crear y apreciar la pintura. Él supo cómo trasladar los sentimientos más
                  profundos de su alma en obras de arte, algo que en esa época no fue bien

                  visto.


                  Es de destacar la litografías y las xilografías que si bien el la creo hace muchos

                  años, en la actualidad tienen una gran aceptación y formas de elaboración.




                  Bibliografía, videografía:


                  Película- Eduard Munch (Peter Watkins, 1974)

                  Documental- Eduard Munch (Wilfried Hauke, 2013)















                  Mariana Morosoles- 2016
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61