Page 28 - Revista FAB 2018_Neat
P. 28
FUERZA AÉREA BOLIVIANA - UNIDAD EDUCATIVA DE LA FAB
“Tcnl. Rafael Pabón Cuevas”
Nivel Secundario Comunitario Productivo
E l Productivo, está orientado a la formación
Nivel
Secundario
Comunitario
Técnica Humanística y de manera progresiva
al grado de Técnico Medio de acuerdo a las
vocaciones y potencialidades productivas de las
regiones y del Estado Plurinacional.
Articula la formación gradual y
complementaria en los ámbitos científico,
técnico, tecnológico, humanístico y artístico
con la producción, a partir del diálogo
intracultural, intercultural y plurilingüe,
potenciando vocaciones orientadas a la
transformación de la matriz productiva, y la
seguridad y soberanía alimentaria.
OBJETIVOS DEL NIVEL PRIMARIO Lic. Enrique Delgadillo V.
COMUNITARIO VOCACIONAL. DIRECTOR NIVEL SECUNDARIO
• Consolidar la formación técnica humanística Para afrontar con realismo la tarea de educadores y educadoras, se debe analizar el tipo
con valores sociocomunitarios orientada al de sociedad en el cual se realizan los procesos educativos, el “marco situacional” que los
cuidado del medio ambiente y cuidado del agua afecta profundamente. Una de esas realidades o grandes tendencias culturales del
través del proyecto socioproductivo que
respondan a las problemáticas sociopolíticas, momento – que se debe leer como “signo de los tiempos” – será la postmodernidad!!!.
culturales y económicas con pertinencia a las
vocaciones y potencialidades productivas El dominio de la modernidad a lo largo de los siglos, es el resultado de grandes
regionales. revoluciones: la revolución científica, la revolución cultural, la revolución política que
transformó las jerarquías, instauro la democracia representativa y consagró los
• Fortalecer el pensamiento crítico, reflexivo y derechos de los individuos. La modernidad entonces se convirtió en sinónimo de
propositivo, consolidando capacidades de progreso tecnológico, de triunfo de la razón, de conciencia de derechos de los
investigación que permitan comprender individuos, y de una democracia representativa.
hechos y fenómenos sociales y naturales
generando procesos de transformación La Historia, representa para el hombre y la mujer contemporáneos; la esperanza de un
mediante el diálogo intercultural para el bien futuro promisorio, pero a la vez, la constelación y el desencanto ante las realizaciones
de la comunidad, el país y el mundo.
concretas: en efecto, la búsqueda del desarrollo tecnológico que asegura el bienestar,
• Promover prácticas de valoración de las que responda a los intereses del progreso del país.
culturas propias, mediante interrelaciones
equitativas sin discriminación, para fortalecer
la convivencia armónica en la diversidad PERSONAL DOCENTE NIVEL SECUNDARIO
cultural.
• Consolidar el manejo de las lenguas
originaria, castellana, una extranjera y los
lenguajes, incorporando las lógicas de
estructuración y organización del
pensamiento, para generar procesos
productivos pertinentes a la transformación de
la matriz productiva y al desarrollo de las
ciencias y artes.
• Fortalecer los valores sociocomunitarios, la
espiritualidad y el equilibrio emocional del ser
integral, desarrollando capacidades
organizativas personales y comunitarias en
equidad de género, en diálogo intercultural y
en convivencia armónica con toda forma de
vida.
28