Page 8 - Revista FAB 2018_Neat
P. 8
FUERZA AÉREA BOLIVIANA - UNIDAD EDUCATIVA DE LA FAB
“Tcnl. Rafael Pabón Cuevas”
Nivel Inicial en Familia Comunitaria
E n la Unidad Educativa de la FAB., A
nuestros estudiantes del Nivel Inicial
les brindamos una educación integral,
inclusiva y pertinente a niñas y niños
desde 4 a 6 años de edad, vinculando las
actividades de la vida familiar y
comunitaria con las actividades de la
escuela, que permitan desarrollar
capacidades, potencialidades y habilidades
lingüísticas, cognitivas, socioafectivas,
artísticas, biopsicomotrices, creativas y
lúdicas, fortaleciendo valores
sociocomunitarios, en armonía y
equilibrio con la naturaleza y el cosmos,
para una transición efectiva de la familia a Lic. Jhenny Alejo Huanca
la Educación Inicial en Familia
Comunitaria Escolarizada y a la DIRECTORA NIVEL INICIAL
Educación Primaria Comunitaria Vivimos en un mundo en el que los valores morales están desapareciendo, muchos padres se
Vocacional. preguntan cómo pueden enseñar a los hijos las ventajas de la obediencia como la felicidad y paz
En esta etapa se da continuidad a los absoluta, frente a las desventajas de la desobediencia, que acarrea dudas, temor y falta de confianza;
procesos educativos iniciados en la etapa es así que resulta menester hablar de cuatro principios morales que como padres necesitamos
no escolarizada, incorporando enseñar a nuestros hijos para elegir el camino correcto:
paulatinamente aprendizajes sistemáticos 1. Evitar tomar atajos: entender que todo requiere paciencia antes de rendir resultados, que uno
en el proceso de estructuración de un debe esforzarse por seguir la vía que les llevará a lograr las cosas honestamente y con sinceridad.
pensamiento cada vez más complejo y 2. Buscar la sabiduría: para las personas obedientes, sólo existe un camino recto que los mantiene
reflexivo, articulando las actividades de la firmes, siguiendo buenos ejemplos.
escuela con las actividades de la vida 3. Tomar decisiones propias: deben aprender a tomar decisiones propias, aunque sean los únicos
familiar y comunitaria. que están haciendo lo que es correcto y sean objeto de burla o de criticismo.
4. Hacer lo correcto especialmente cuando nadie está mirando: el camino del obediente
siempre está más claro, dando ensanchamiento a pasos prudentes y seguros; el hacer lo correcto
Contribuye a la transición efectiva de las también incluye hacer el bien aún cuando nadie está viendo nuestras acciones.
niñas y los niños a la Educación Primaria Cuando los hijos entienden que no hay dos caminos sino sólo uno que les conduce a lo bueno y al
Comunitaria Vocacional. verdadero éxito, los padres tendremos mayor oportunidad de guiarlos para que puedan elegir las
decisiones que los conducirán a un vida plena, en donde siempre se da más de lo que se recibe, pero
Su principal tarea es implementar lo que se recibe siempre llega ser suficiente.
acciones que contribuyan al desarrollo de Sólo si trabajamos los valores morales con nuestros hijos desde pequeños, podremos asegurar su
capacidades, cualidades y potencialidades felicidad y recuerden que la violencia no es solución, pues sólo tendremos hijos temerosos y no
de las niñas y niños, las actividades que se obedientes.
desarrollan son fundamentalmente “Un niño es como un ovillo va desovillándose poco a poco, tomando forma, creciendo, creando. No lo
basadas en actividades lúdicas, creativas y aprietes ni lo sueltes, simplemente, ayúdalo a hacer”.
de socialización. Jean Piaget
Objetivo del Primer Año de Escolaridad,
Contribuye al desarrollo de valores
sociocomunitarios y hábitos de vida
saludable en lo físico, afectivo y espiritual
de las niñas y niños de 4 años,
desarrollando capacidades, habilidades y
potencialidades lúdicas vinculadas y
articuladas a la vida cotidiana de la
familia y la comunidad para favorecer el
desarrollo de su identidad cultural y
lingüística en el contexto donde vive.
PERSONAL DOCENTE NIVEL INICIAL
8