Page 5 - Acurio Mateo Guion La Catedral pdf _Neat
P. 5

Luis Fernando Vivero, fue escogido el 9 de octubre de 1820 para secretario de la Junta

                  de Gobierno de Guayaquil. Después de haber apoyado a la Independencia de Guayaquil;
                  los patriotas de Latacunga, se organizaron durante los primeros días de noviembre; es

                  así como atacan el cuartel realista Fernando Sáenz de Viteri y Felipe Barba; mientras
                  que  Lizardo  Ruiz  y  Calixto  González  del  Pino  con  jóvenes  latacungueños,  toman  la

                  fábrica  de  pólvora  y  luego  llegan  al  convento  de  Santo  Domingo,  donde  estaba  el
                  comandante Miguel Morales con una parte del Batallón Los Andes.

                  Los realistas se encontraban en el techo, desde allí podían fusilar a los patriotas, pero

                  Juan José Linares dio muerte al comandante, logrando la rendición de los españoles.
                  Entre algunos de los patriotas de ese día están: Antonio Tapia, Francisco Salazar, José

                  María Alvear, Josefa Calixto, María Rosa Vela de Páez. Miguel Baca, Francisco Flor,
                  Vicente  Viteri  Lomas,  Luis  Pérez  de  Anda  y  Mariano  Jácome  de  16  años  de  edad,

                  quienes proclamaron la independencia de Latacunga, que se consolidó con la batalla de
                  Pichincha. El 29 de noviembre de 1822 el Libertador Simón Bolívar llegó a Latacunga.



                  Plano de la Ciudad de Latacunga en el siglo XVIII - Colección Particular.
                  Con  oposición  de  los  quiteños,  el  6  de  marzo  de  1851  los  legisladores  aprobaron  la

                  creación  de la Provincia de  León, en homenaje  a Vicente  León, con los cantones de

                  Latacunga  y Ambato.  Objetado por el  Presidente Diego Noboa, el  decreto  retornó al
                  Congreso, que el 18 de marzo lo confirmó, publicada el 26 de mayo de 1851. El Doctor

                  Miguel  Carrión  fue  el  Primer  gobernador.  Así  bautizada  se  robusteció  con  la
                  constitución en 1852 del cantón Pujilí con sus parroquias Zapotal y Quevedo.


















                  (Gobernación de Cotopaxi, 1936)




                                                                                                      5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10