Page 23 - REVISTA MUSICA
P. 23

INSTRUMENTOS TRADICIONALES



                                                                                      TIPLE

 En la realización de los instrumentos tradicionales, se  utilizan maderas nativas como el balso, el iguá, el   Es un instrumento
 flormorao y el yarumo, así como semillas de covalongas y chirillas para dar sonoridades exclusivas a los   musical proveniente
 instrumentos musicales entre los cuales se pueden encontrar:                         de Colombia. Es un
                                                                                      cordófono de la familia
                                                                                      de las cuerdas pulsadas.
                                                                                      Tiene 12 cuerdas
                                FLAUTAS
                                                                                      metálicas, agrupadas
                                                                                      en cuatro órdenes o
                                Tradicionales flautas                                 grupos de tres cuerdas
                                traversas heredadas de                                afinada de la más baja a
                                nuestras comunidades                                  la más aguda en el orden
                                indígenas elaboradas                                  re4-sol4-si4-mi4,Es
                                en maderas de la región                               un poco más pequeño
                                y decoradas mediante                                  que la Guitarra común.
                                tallas o incrustaciones.                              A pesar de su similitud
                                Vienen afinadas en                                    con la Guitarra, recuerda
                                tonalidad de sol, fa o do                             mucho al Laúd medieval.
                                mayor.
                                La caña de castilla, le
                                da el nombre a la flauta
                                de carrizo. En ella se
                                entonaban los aires
                                indígenas y danzas
                                como la del chulo, los
                                matachines y la de los            ESTERILLA
                                Pijaos

                                                                  Manojito de cañitas de
                                                                  bambú anudadas con
                                                                  cuerdas de algodón que
        CHUCHO                                                    suenan por fricción.
                                                                  Este instrumento
        Instrumento tubular                                       típico es utilizado para
        hecho de un trozo o                                       acompañar rajaleñas y
        sección de guadua de                                      torbellinos; es fabricado
        30 o 40 centímetros,                                      con cañutos o trozos
        cortada en sus nudos                                      de bambú de 10 a 15
        naturales, alisada en                                     centímetros, unidos en
        su interior, al cual se                                   ambos extremos por un
        le introducen semillas,                                   cordel de cabuya o pita,
        granos secos o                                            que también sirve para
        piedrecillas.                                             sujetarlo con las manos.
        El sonido se logra                                        El sonido se
        sacudiendo de manera                                      produce al frotar los
        rítmica con ambas                                         cañutos con ambas
        manos. El sonido del                                      manos. Acompaña
        Chucho es similar al de                                   especialmente el ritmo
        las maracas.                                              rajaleña, entre otros.


                                                           23                 Ibagué Turistica
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28