Page 37 - QuímicaII_v2018
P. 37

30 BLOQUE 1
Se dividen entre sí las masas relativas de los reactivos de cada una de las tres ecuaciones:
1. 127.1=3.97 32
2. 160=5 32
3. 127.1=0.794 160
Ahora se dividen las relaciones de las ecuaciones 1 y 2, de este modo: 3.97 = 0.794. 0.5
¡Sorpresa! Se trata del mismo cociente que el de la ecuación 3. Observa que hay equiva- lencia en las relaciones de las masas. 160 5
Advierte también que podemos dividir 127.1 =1.26 y 3.97 =1.26 y que sigue habien- do equivalencia.
En el ejemplo siguiente se indican las masas en las que se ha encontrado que experi- mentalmente se combinan el calcio y azufre con oxígeno: 2.5050 g de Ca, 1.0021 g de S y 2 g de O2.
1. Ca+12O2  CaO
2. S + O2 → SO2
3. Ca + S → CaS
Se dividen las masas relativas de los reactivos de cada una de las tres ecuaciones:
1. 2.5050 =1.2525 2
2. 1.0021=0.5010 2
3. 2.5050=2.5 1.0021
2.5050g + 2g 1.0021 g + 2 g
2.5050 g + 1.0021 g
Las relaciones de las ecuaciones 1 y 2 se dividen; así, 1.2525 = 2.5. Este cociente es tam- 0.5010
bién igual al cociente de la ecuación 3, por lo que hay equivalencia en las relaciones de las masas. Si cambiamos el orden de las relaciones, tenemos que 1.0021 = 0.4 y 0.5010 = 0.4; ambos cocientes son equivalentes. 2.5050 1.2525
veamos otro ejemplo entre el óxido de calcio y el pentóxido de dicloro:
1. CaO + H2O → Ca(OH)2
2. Cl2O5 + H2O → 2HClO3
3. CaO + Cl2O5 → Ca(ClO3)2
56 g/mol + 18 g/mol 151 g/mol + 18 g/mol 56 g/mol + 151 g/mol
56 =3.1 18
151 = 8.38 18
56 = 0.37 161
Sedividenlasrelacionesdelasecuaciones1y2,porloque 3.1 =0.37.Denuevolas relaciones son equivalentes. 8.38
Si ahora se divide 151 = 2.70 y 8.38 = 2.7, el resultado sigue siendo equivalente. 56 3.1
Ejemplar Muestra. Prohibida su reproducción total o parcial.
01 GARCIAOK.indd 30
11/26/18
4:19 AM


































































































   35   36   37   38   39